Raíces etnoculturales y perspectiva de desarrollo en comunidades periurbanas. Caso comarca La Hoyada de las Sierritas de Santo Domingo, Managua

Los estudios de comunidades periurbanas en Nicaragua han sido escuetos, por no decir, nulos en la ciencia antropológica. Este artículo surge como un derivado de una investigación en la comarca La Hoyada, de las Sierritas de Santo Domingo que tuvo por objetivo comprender la dinámica sociocultural de...

Descripción completa

Autor Principal: Solís Narváez, Norling Sabel
Formato: Artículo
Idioma: Español
Español
Español
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua 2023
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.unan.edu.ni/19645/
http://repositorio.unan.edu.ni/19645/
http://repositorio.unan.edu.ni/19645/
http://repositorio.unan.edu.ni/19645/1/cover_issue_1743_es_ES.png
http://repositorio.unan.edu.ni/19645/2/58320.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/19645/3/cc.jpg
Sumario: Los estudios de comunidades periurbanas en Nicaragua han sido escuetos, por no decir, nulos en la ciencia antropológica. Este artículo surge como un derivado de una investigación en la comarca La Hoyada, de las Sierritas de Santo Domingo que tuvo por objetivo comprender la dinámica sociocultural de una periurbana. La metodología empleada es de corte etnográfico, auxiliándose para el análisis del método etnohistórico y la didáctica etnopsicoanalítica. Los hallazgos encontrados giran en torno a: a) difusión de la frontera ciudadperiferia, b) vinculación histórica con la cultura Chorotega del Valle de Managua, c) dialéctica del desarrollo en la comunidad y d) la resistencia comunitaria a partir de su identidad cultural.