Caracterización de las transfusiones sanguíneas y hemoderivados en la unidad hospitalaria de atención primaria Carlos centeno del municipio de Siuna en el periodo de enero a diciembre del año 2018

El objetivo del presente estudio fue caracterizar la oferta y la demanda de hemocomponentes del hospital Carlos centeno, ubicado en el municipio de siuna región autónoma de la costa caribe norte, en el período de enero a diciembre 2018. Los datos se recolectaron de forma retrospectiva, usando como f...

Descripción completa

Autor Principal: González Obando, Carlos
Formato: Tesis
Idioma: Español
Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.unan.edu.ni/19251/
http://repositorio.unan.edu.ni/19251/1/19251.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/19251/3/cc.jpg
Sumario: El objetivo del presente estudio fue caracterizar la oferta y la demanda de hemocomponentes del hospital Carlos centeno, ubicado en el municipio de siuna región autónoma de la costa caribe norte, en el período de enero a diciembre 2018. Los datos se recolectaron de forma retrospectiva, usando como fuente los archivos y registros del libro de transfusión de sangre: boletas de solicitud de transfusión archivadas, libro de recepción de solicitudes de transfusión, libro de fraccionamiento de componentes sanguíneos, libro de liberación de componentes sanguíneos, estadística mensual. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el Hospital Primario Carlos centeno del municipio de siuna en el periodo de enero a diciembre 2018 en los pacientes de los diferentes servicios con el objetivo de determinar las indicaciones de la transfusión sanguínea y sus derivados La muestra la constituyeron 504 pacientes que recibieron transfusión sanguínea. En lo referente al consumo de sangre y sus derivados la distribución fue la siguiente en orden de frecuencia: : Ginecología representa 38% (189), seguido de Medicina Interna 34 % (171), Cirugía 8% (42), Sin datos 6% (32). El Paquete globular se utilizó en 72%, seguido de Plasma Fresco Congelado 26%, El Paquete Globular O+ se utilizó en 56% , seguido de Paquete Globular A+ 9.9 % , Plasma Fresco Congelado O+ 20.83%. El 100% (504) se reportó indicación sea clínica o laboratorio, estas: el hematocrito <21% y/o hemoglobina <7 gm/dl represento el 85% (432) de las indicaciones, 15% (72) de las indicaciones fue por criterios clínicos. Se presentaron complicaciones pos transfusionales en el 1.1% (6) de los pacientes sin embargo esta se debió a su patología de base. El reporte de descarte de hemoderivados en el año 2018 se descartaron un total de 124 de un total de 628 lo que equivale a un 24% de componentes siendo el paquete globular en primer lugar con 75 %(94), PFC 20% (25) y crio 4%(5). Siendo la causa de descarte la fecha de vencimiento