Propuesta de diseño de un Relleno Sanitario ubicado en el Municipio de Catarina, Departamento de Masaya, con una vida útil de 8 años

El proyecto a llevar a cabo tiene por nombre Diseño del Relleno Sanitario del Municipio de Catarina, ubicada en el departamento de Masaya, Nicaragua, el cual contará con un área total de 19,947.28 m2, en los que se distribuirán zonas destinada al manejo de los desechos sólidos generados en el munici...

Descripción completa

Autores Principales: Hernández Obando, Kristel Guisselle, Cerda Espinoza, Miguel Ángel, Pérez García, Omar Ismael, Mejía García, Orlando José
Formato: Tesis
Idioma: Español
Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.unan.edu.ni/17366/
http://repositorio.unan.edu.ni/17366/1/17366.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/17366/2/cc.jpg
Sumario: El proyecto a llevar a cabo tiene por nombre Diseño del Relleno Sanitario del Municipio de Catarina, ubicada en el departamento de Masaya, Nicaragua, el cual contará con un área total de 19,947.28 m2, en los que se distribuirán zonas destinada al manejo de los desechos sólidos generados en el municipio y una vida útil de 8 años. El proyecto surge debido a que el vertedero actual del municipio ya ha cumplido con su vida útil, por lo que es de vital importancia para la municipalidad el diseño de un nuevo vertedero que cumpla con las características idóneas para realizar un adecuado manejo de los desechos sólidos y así contribuir a mejorar las condiciones higiénico- sanitarias de la población y del medio ambiente. La producción per cápita es la cantidad de residuos sólidos que genera cada uno de los habitantes por día. Del estudio del plan de manejo de residuos sólidos del municipio de Catarina elaborado en el año 2019 por docentes del departamento, se obtuvieron los datos de producción per cápita de los sectores urbanos, mirador, hoteles, restaurantes y clínicos. La construcción del relleno sanitario en el municipio de Catarina, Masaya está orientado hacia la población catarinense, centros de salud, entidades públicas y privadas. También serán beneficiarios directos, los estudiantes e investigadores, al tratarse en este proyecto de incrementar la capacitación de investigadores en este sector, como son el intercambio, movilidad y formación conjunta en el espacio de cooperación. Se realizó un análisis de sitio para determinar si el sitio era apto para el desarrollo del proyecto. Aplicando la NTON NTON-05013_14_02 se valoró las condiciones de sitio y sirvió de base para las medidas para mitigar impactos ambientales durante la fase de diseño y construcción. También se realizó un análisis al terreno para desarrollo del diseño arquitectónico, vial, estructural e hidrosanitario