Estrategias metodológicas que favorecen el aprendizaje significativo en tres grupos clase de la carrera de Economía, estudio realizado en FAREM-Estelí, segundo semestre de 2020

La investigación determina las estrategias metodológicas que favorecen el aprendizaje significativo en tres grupos clase de la carrera de Economía de la FAREM Estelí. Para un aprendizaje significativo, es vital el uso adecuado de las herramientas de aprendizaje, la mediación pedagógica y motivar...

Descripción completa

Autor Principal: Ruiz Ortez, Daniel
Formato: Tesis
Idioma: Español
Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.unan.edu.ni/17159/
http://repositorio.unan.edu.ni/17159/1/20391.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/17159/2/cc.jpg
Sumario: La investigación determina las estrategias metodológicas que favorecen el aprendizaje significativo en tres grupos clase de la carrera de Economía de la FAREM Estelí. Para un aprendizaje significativo, es vital el uso adecuado de las herramientas de aprendizaje, la mediación pedagógica y motivar a los estudiantes para que sean capaces de crear las oportunidades de construcción de sus propios aprendizajes mediante la aplicación adecuada de las estrategias didácticas. El estudio permitió identificar estrategias de enseñanza relevantes para el aprendizaje significativo en tres grupos Carrera de Economía de la FAREM - Estelí en el II semestre del año 2020. El abordaje metodológico se llevó a cabo a través de un estudio de tipo cualitativo, para el levantamiento de los datos se emplearon análisis de planes didácticos, encuestas, grupos focales, entrevistas a docentes y coordinadora, así como observación de las sesiones de clases. Las estrategias metodológicas de enseñanza que más impactan en su aprendizaje son: el trabajo cooperativo y colaborativo, estudios de casos y la enseñanza personalizada al permitirles contextualizar y articular el tema desarrollado con las realidades locales y su entorno, dando respuestas a las necesidades del estudiante. Los estudiantes comprenden mejor cuando están envueltos en tareas y temas que cautivan su atención, por eso es importante la construcción del propio aprendizaje mediante los conocimientos previos, la interacción constante con el medio y las relaciones que se pueden establecer con sus compañeros de clases y docentes