Factores y causas que influyen en la no realización del Papanicolaou en mujeres con vida sexual activa que asisten al puesto de salud “Susuli”, San Dionisio, año 2015

Este trabajo tiene como objetivo indagar los factores y causas que influyen en la no realización del Papanicolaou en mujeres con vida sexual activa, en el P/S Susuli, San Dionisio, año 2015. Se abordan los temas: Características demográficas, sociales y culturales de las mujeres, el conocimiento qu...

Descripción completa

Autor Principal: Artola Carballo, Francisco Javier
Formato: Tesis
Idioma: Español
Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.unan.edu.ni/1677/
http://repositorio.unan.edu.ni/1677/1/5284.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/1677/7/88x31_cc.png
Sumario: Este trabajo tiene como objetivo indagar los factores y causas que influyen en la no realización del Papanicolaou en mujeres con vida sexual activa, en el P/S Susuli, San Dionisio, año 2015. Se abordan los temas: Características demográficas, sociales y culturales de las mujeres, el conocimiento que tienen sobre el Papanicolaou, las causas de la no realización del pap y las estrategias que se pueden aplicar, para que las mujeres acudan a realizarse la prueba. Esta investigación tiene un enfoque descriptivo, de corte transversal, el universo de estudio es de 496 mujeres sexualmente activas del que se seleccionó un muestreo no probabilístico a conveniencia de la siguiente manera de 80 mujeres en edad fértil inasistentes y 3 miembros del personal de salud, para una muestra total de 83 personas, se realizaron encuestas a las mujeres con VSA y al personal de salud. Principales conclusiones: Las mujeres con VSA es una población joven entre 20-30 años, casadas, con escolaridad de primaria incompleta, amas de casa, poseen conocimientos inadecuados sobre el Papanicolaou, las causas por las que no se realizan el Papanicolaou son: vergüenza, miedo y falta de conocimientos y las estrategias que el personal de salud puede implementar para que las mujeres acudan a realizarse el Papanicolaou están: Promoción para la salud, organización efectiva del diagnóstico y tratamiento y las estrategias para el aumento de la cobertura del pap según el personal de salud están: continuidad, eficacia, acceso a los servicios, competencia del personal, trato y relaciones interpersonales y seguridad