Evaluación de los costos de exploración de recursos mineros, implementado según la Norma Internacional de Información Financiera para PYMES Sección 34 Actividades Especiales, de la Empresa Golden Gate para el periodo del año 2019

Las normas internacionales de información financiera aplicadas a las pequeñas y medianas empresas denominadas NIIF para pymes es una herramienta que permite unificar un solo lenguaje contable de las empresas a nivel internacional que define los alcances para la medición y presentación de los estado...

Descripción completa

Autores Principales: Centeno Putoy, Scarleth Paola, Cruz Galo, Darling del Carmen, Soza Artola, Bryan Havid
Formato: Tesis
Idioma: Español
Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.unan.edu.ni/15805/
http://repositorio.unan.edu.ni/15805/1/15805.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/15805/2/Licencia.jpg
Sumario: Las normas internacionales de información financiera aplicadas a las pequeñas y medianas empresas denominadas NIIF para pymes es una herramienta que permite unificar un solo lenguaje contable de las empresas a nivel internacional que define los alcances para la medición y presentación de los estados financieros, bajo esta justificación se ha desarrollado el presente trabajo enfocado a la implementación de la sección 34 de actividades especiales aplicada a la empresa Golden Gate, una empresa de actividad de exploración, evaluación y explotación de recurso minero metálico, se analiza que los procesos contables cumplan con los reglamentos estándares de contabilidad y de las NIIF para pymes, así como también lo citan las entidades reguladoras, definiendo qué es útil para la toma de decisiones. De acuerdo a las características del giro económico de la empresa como minería artesanal a pequeña escala, se ha aplicado la sección 34 de NIIF para Pymes Actividades Especiales de Extracción, a partir del párrafo 34.11, apoyada de las secciones 17 propiedad planta y equipos, sección 21 Provisiones y Contingencias y la sección 27 Deterioro de valor de activos, siendo estas las bases tomadas como referencia se han evaluado algunos asientos contables del caso práctico de la empresa Golden Gate en periodo del año 2019, de igual forma se ha tomado en cuenta el marco legal vigente en Nicaragua que regula esta actividad de acuerdo a ley 387 Ley Especial sobre Exploración y Explotación de Minas y Ley 217 Ley General del medio ambiente y los recursos naturales. La adecuada aplicación de los métodos contables y alcances definidos en las normas internacionales de información financiera, permiten que las empresas presenten sus estados financieros de manera confiable y adecuada a los usuarios, aportando diversos beneficios a la empresa respecto a los controles y procedimientos definidos para el aprovechamiento de sus recursos.