Condiciones asociadas a infección protésica, en pacientes con artroplastia total de cadera, intervenidos en el Hospital Escuela Dr. Fernando Vélez Paíz, de Enero 2018 a Diciembre 2019

El hospital Fernando Vélez Paíz con 2 años de apertura ha realizado 26 artroplastias primarias total de cadera con un porcentaje de infección de 11.5%. Se realizó estudio observacional para analizar las condiciones medico quirúrgicas que pueden tener asociación directa con la presencia de infeccione...

Descripción completa

Autor Principal: Vallejos Reyes, Iván Román
Formato: Tesis
Idioma: Español
Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.unan.edu.ni/15281/
http://repositorio.unan.edu.ni/15281/1/15281.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/15281/2/cc.jpg
Sumario: El hospital Fernando Vélez Paíz con 2 años de apertura ha realizado 26 artroplastias primarias total de cadera con un porcentaje de infección de 11.5%. Se realizó estudio observacional para analizar las condiciones medico quirúrgicas que pueden tener asociación directa con la presencia de infecciones. Se revisaron todos los expedientes de los pacientes que se les realizó reemplazo total de cadera enfatizando en los 3 momentos primordiales en una cirugía: evaluación preoperatoria, condiciones en el transquirurgico y situaciones de riesgo del postoperatorio, de lo cual se obtuvo que: los paciente posee enfermedades crónicas concomitantes al proceso actual de indicación quirúrgica, también que sus evaluaciones clínicas son incompletas y no se cumple con rigor los protocolos internacionales de prevención de infecciones protésicas. Dentro de las condiciones del transoperatorio, el uso de kit de bioseguridad representa un factor importante para disminuir el riesgo de infección y finalmente se encontró que hasta el momento los agentes casales han sido diversos y no hay predominio de un solo germen lo que sugiere doblegar las fuerzas en cuanto a las medidas preventivas de infecciones protésicas. Palabras clave: Infección protésica, evoluciones preoperatorias, condiciones transquirurgicas, disminuir riesgos de infección