Planeación estratégica del marketing

El tema de este seminario es marketing y el subtema planeación estratégica del marketing. El objetivo general de esta investigación documental es explicar la planeación estratégica del marketing para su correcta aplicación en las organizaciones. La planeación estratégica del marketing es importante...

Descripción completa

Autores Principales: Reyes Aguirre, Geraldine Mercedes, Duarte Centeno, Gilbert Ariel, Navas Metoy, Lester Antonio
Formato: Tesis
Idioma: Español
Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.unan.edu.ni/14698/
http://repositorio.unan.edu.ni/14698/1/14698.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/14698/2/Licencia.jpg
Sumario: El tema de este seminario es marketing y el subtema planeación estratégica del marketing. El objetivo general de esta investigación documental es explicar la planeación estratégica del marketing para su correcta aplicación en las organizaciones. La planeación estratégica del marketing es importante porque ayuda a mejorar los niveles competitivos, estrategias de marketing, conceptos y procedimientos, teniendo como beneficio conocer la situación actual de la compañía estimando hasta dónde puede llegar y cuando, a través de un análisis FODA descubrimos las fortalezas y debilidades internas y las oportunidades y amenazas del entorno. Así podremos crear la imagen que distinguirá a la empresa del resto. La matriz ANSOFF es una de las herramientas que tiene este proceso el cual te ayuda a organizar los objetivos y visualizar mejor la planificación, señalando los posibles caminos que se pueden seguir para el desarrollo de la empresa. La planificación estratégica de marketing puede desglosarse seis actividades: análisis de la situación, determinación de objetivos, elaboración y selección de estrategias, plan de acción, sistema de control, establecimiento de presupuesto que permiten realizar un estudio riguroso tanto de la situación interna como externa de la empresa. La adecuada planeación estratégica de marketing, permite la ceración de diferentes estrategias que proporcionaran a la empresa obtener de manera satisfactoria los objetivos deseados que deben ser consistentes con las prioridades de la organización, lo cual consiste en adecuar nuestros factores internos a los factores externos, con el fin de obtener la mejor posición competitiva. Este documento se elabora de acuerdo a la normativa para seminario de graduación, aplicación de normas APA sexta edición, orientaciones del departamento de administración de empresas, su contenido se basa en el uso de fuentes secundarias.