Creación de una cooperativa de ahorro y crédito en la fábrica tabacalera AJ Fernández Cigars Company de Nicaragua S.A (COOTRAF) de la ciudad de Estelí, durante el primer semestre del año 2019
La presente investigación se realizó en la fábrica tabacalera AJ Fernández cigars Company de Nicaragua S, A. durante el primer semestre del año 2019, por la misma participaron colaboradores dedicados a la fabricación de tabaco en la empresa, tomándose como parámetro, un estudio que abordó cinco e...
Main Authors: | Morales Arroliga, Milady Yessenia, Tinoco Dávila, Izabotk Rebeca, Tinoco Dávila, Mariela Lisseth |
---|---|
Format: | Monografia |
Language: | Español Español |
Published: |
FAREM, Estelí
2020
|
Subjects: | |
Online Access: |
http://repositorio.unan.edu.ni/13201/ http://repositorio.unan.edu.ni/13201/1/19981.pdf http://repositorio.unan.edu.ni/13201/2/cc.jpg |
Summary: |
La presente investigación se realizó en la fábrica tabacalera AJ Fernández cigars Company de
Nicaragua S, A. durante el primer semestre del año 2019, por la misma participaron colaboradores
dedicados a la fabricación de tabaco en la empresa, tomándose como parámetro, un estudio que
abordó cinco ejes de análisis: cooperativa, ahorro y crédito, políticas de crédito, tabaco, situación
financiera. Esta investigación es cuali-cuantitativa, se aplicaron entrevista al Gerente Administrativo y encuesta a los colaboradores de la fábrica tabacalera, revisión documental. De allí que el propósito de la investigación consistió en la realización de “Creación de una cooperativa de ahorro y crédito en la fábrica tabacalera AJ Fernández cigars de Nicaragua S.A (COOTRAF) de la ciudad
de Estelí, durante el primer semestre del año 2019. Lo cual tiene como objetivo evaluar los
beneficios de crear una cooperativa de ahorro y crédito ¨COOTRAF¨¨, a colaboradores dedicados
a la fabricación de tabaco en la empresa AJ Fernández cigars.Se estableció el proceso para la creación de la cooperativa. El tipo de encuesta que se ejecuto fue cerrada, el encuestado se regía a opciones que daba el encuestador. Las principales estrategias propuestas son: Desarrollar productos crediticios adaptados a la actividad económica y productiva del socio, diseñar una política de publicidad atractiva que capte nuevos socios con ofertas de crédito ágil y oportuno, diseñar un logotipo y slogan para la Cooperativa de ahorro y crédito (COOTRAF), implementación de políticas de crédito de corto
plazo de rotación inmediata, y por último establecer una tasa de interés mínima. |
---|