‘Estos no son cohetes’: el asesinato del Presidente Remón Cantera y el lugar de Panamá en la ruta de las ‘drogas heroicas’

El documento que se da a conocer en esta oportunidad constituye una fuente primaria sobresaliente. Al igual que las muchas otras de diverso tipo que conforman la habitual materia prima de los historiadores, esta es tan importante por lo que informa como también por aquello que sugiere. Se trat...

Descripción completa

Autores Principales: García, Roberto, Vallarino, Janette
Formato: Monografia
Idioma: Español
Español
Español
Publicado: UNAN-Managua 2016
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.unan.edu.ni/11907/
http://repositorio.unan.edu.ni/11907/
http://repositorio.unan.edu.ni/11907/1/cover_issue_468_es_ES.png
http://repositorio.unan.edu.ni/11907/2/document%20%2821%29.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/11907/3/by-nc-nd.png
Sumario: El documento que se da a conocer en esta oportunidad constituye una fuente primaria sobresaliente. Al igual que las muchas otras de diverso tipo que conforman la habitual materia prima de los historiadores, esta es tan importante por lo que informa como también por aquello que sugiere. Se trata de un pormenorizado informe confidencial del Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Chile acreditada ante el gobierno de Honduras. El mismo está fechado en mayo de 1955. Los emisores y protagonistas principales del extenso escrito que aquí se publica por primera vez son dos diplomáticos: el chileno Julio H. Rietmüller Spoerer y su colega nicaragüense Dr. Adrián Cuadra Gutiérrez. Ambos representaban a sus respectivos países en Tegucigalpa, ocupando el segundo de los mencionados el cargo de Embajador. Formaban parte del encumbrado y elitista mundo de la diplomacia latinoamericana y conocían de primera mano, principalmente, el acontecer centroamericano.