Análisis de la planificación en el Centro Costarricense de Ciencia y Cultura durante el periodo 2017-2020, para la elaboración de una propuesta de mejora metodológica

El presente trabajo muestra un análisis de la planificación de proyectos generales que ejecutó el Centro Costarricense de Ciencia y Cultura (CCCC) durante el periodo 2017-2020, a fin de promover y gestionar la cultura desde ámbitos educativos e interactivos. Para esto, se ejecutó una revisión biblio...

Descripción completa

Autor Principal: Duran Obando, Joshua
Formato: Tesis
Idioma: Español
Publicado: Universidad Nacional, Costa Rica 2024
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/11056/28150
Sumario: El presente trabajo muestra un análisis de la planificación de proyectos generales que ejecutó el Centro Costarricense de Ciencia y Cultura (CCCC) durante el periodo 2017-2020, a fin de promover y gestionar la cultura desde ámbitos educativos e interactivos. Para esto, se ejecutó una revisión bibliográfica sobre las concepciones fundamentales de la planificación, así como su aplicabilidad en los ámbitos culturales, educativos y recreativos desde los distintos contornos, adaptable a la estructuración del funcionamiento de la organización. Luego, y tras conocer a profundidad la labor realizada de cada proyecto del CCCC, se describe el proceso metodológico de planificación del centro en un periodo de cuatro años, cuando creó y puso en funcionamiento una unidad de planificación y gestión de proyectos institucionales, donde se desarrollan procesos de vinculación y programación presupuestaria para los diferentes proyectos, pero la pandemia por COVID-19 dificultó la puesta en marcha de esta iniciativa. Tras describir esta metodología, a partir de entrevistas hechas a representantes de la organización, se determina la vinculación que presenta la estructura de planificación con el proceso de gestión y ejecución institucional, en pro de la promoción cultural. Esto, sumado al análisis de su trabajo en el periodo de cuatro años y lo indicado en la teoría, permitió elaborar una propuesta de mejora metodológica al proceso de planificación del CCCC, para fortalecer su operatividad y gestión organizativa, que proyecte su gestión y los induzca a incidir de forma positiva en la construcción de su futuro como organización.