Capítulo VIII Las políticas sociales: de instrumentos compensatorios y subordinados de la política económica a eje central de una ética del desarrollo

El impulso de un estilo de desarrollo alternativo requiere la superación de la tradicional dicotomía de las políticas públicas en los campos económico y social a efectos de armonizar el crecimiento económico, la integración social y la convivencia democrática. En este capítulo se exploran las vincul...

Descripción completa

Autores Principales: Mora Jimenez, HENRY Manuel, Barahona Montero, Manuel Antonio
Formato: Artículo
Idioma: Español
Publicado: Universidad Nacional, Costa Rica 2021
Materias:
Acceso en línea: https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1552
http://hdl.handle.net/11056/19331
Sumario: El impulso de un estilo de desarrollo alternativo requiere la superación de la tradicional dicotomía de las políticas públicas en los campos económico y social a efectos de armonizar el crecimiento económico, la integración social y la convivencia democrática. En este capítulo se exploran las vinculaciones de la política social con los logros sociales alcanzados por el país en materia de desarrollo humano en el mediano y largo plazo, así como los retos y propósitos de la construcción de una política social en diálogo abierto con la política económica, todo ello en el contexto contemporáneo de la transformación del estilo de desarrollo costarricense. Su premisa es que el diálogo entre la política social y la política económica deviene en condición necesaria de los procesos de promoción del desarrollo sostenible y de construcción de la ciudadanía y, por ende, de una nueva ética del desarrollo.