Summary: |
En el presente documento se expone el proceso y los resultados de la investigación
titulada: Análisis del impacto de los servicios ecosistémicos del sitio Ramsar Palo Verde
en el desarrollo comunitario sustentable de Bagatzí. La aproximación teóricometodológica
y el análisis de esta temática se realizó desde una lectura de género. En el
primer apartado se plantea el problema de investigación, la justificación de la misma, el
objetivo general y específicos que guiaron el estudio.
La presentación de los hallazgos investigativos, se han estructurado en cinco
capítulos. El primero refiere al estado actual del conocimiento, es decir, se describen los
estudios nacionales e internacionales que brindaron criterios teóricos y metodológicos
importantes para orientar la investigación. Seguidamente, en el capítulo II se expone la
conceptualización de términos relevantes, como los tipos de desarrollo, el desarrollo
sustentable, comunidad, humedales, servicios ecosistémicos, sitio Ramsar, entre otros,
como medio para dotar de contenido y posibilitar la comprensión de los objetivos
planteados.
Por su parte, en el capítulo III se describe la metodología del estudio, la cual es de
tipo cualitativa. Se seleccionaron tres técnicas para la recolección de los datos, a saber:
1) análisis documental, 2) entrevista focalizada y 3) taller investigativo. Además, en este
apartado se describe la estrategia para el análisis e interpretación de los datos cualitativos.
Posteriormente, el objetivo específico de propuesta, se ha desarrollado en el
capítulo IV del documento. Este objetivo consistió en diseñar lineamientos que
promuevan el desarrollo comunitario sustentable e igualitario en las comunidades que
forman parte de los sitios Ramsar o se ubican en sus zonas de influencia. En este caso en
particular, se hizo énfasis en la comunidad de Bagatzí, que es la localidad más cercana al
Parque Nacional Palo Verde, área silvestre protegida con declaratoria de humedal
protegido de importancia internacional, asignación también conocida como sitio Ramsar.
Por último, en el capítulo V se compilan las conclusiones de la investigación, las
cuales se presentan según los objetivos específicos y general planteados.
Complementariamente, se esbozan recomendaciones puntuales dirigidas a las y los
actores locales que participaron en el estudio.
|