Manejo del cultivo de Moringa Oleífera con sistema de riego por goteo en la empresa Agrotecnic, S. A, en la comunidad Mateare, Managua 2019

El presente informe está basado en el trabajo realizado durante el período de los seis meses comprendido de enero a julio del 2019, donde se hizo de acuerdo con el desarrollo de la empresa AGROTECNIC S.A en el cultivo de Moringa oleífera cuyo objetivo principal es la producción de aceite La empresa...

Descripción completa

Autor Principal: García Garzón, Glendys Inés
Formato: Monografia
Idioma: Español
Publicado: Universidad Nacional Agraria, CENIDA, Managua, Nicaragua 2020
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.una.edu.ni/4119/
Sumario: El presente informe está basado en el trabajo realizado durante el período de los seis meses comprendido de enero a julio del 2019, donde se hizo de acuerdo con el desarrollo de la empresa AGROTECNIC S.A en el cultivo de Moringa oleífera cuyo objetivo principal es la producción de aceite La empresa Agrotecnología de Nicaragua (Agrotecnic S. A) es una sociedad Anónima con fines de lucro. Se caracteriza por ser una empresa Agroindustrial, tecnificada y una de las pocas empresas exportadoras de aceites de Moringa en Centro América. Esta empresa surge con la necesidad de invertir en Nicaragua y se crea la sociedad AGROTECNIC S.A después de un análisis económico acerca del aprovechamiento del cultivo de Marango para la producción de aceite. El proyecto consiste en el establecimiento de una plantación forestal compacta con fines industriales utilizando la especie de marango con el objetivo de producción de semilla para la (extracción de aceite). En la primera fase se espera establecer una superficie de 40hectáreas con una densidad de siembra de 1 093 plantas por hectáreas con un marco de plantación a tres bolillos. Se instalará un sistema de riego por goteo para garantizar el agua al cultivo. Además, se plantea un manejo forestal orientado a la producción de semilla mediante la fertiirrigación, el control integral de plagas y enfermedades, así como el manejo efectivo de malezas. Todo ello, con el fin de garantizar un crecimiento, desarrollo óptimo y vida útil de las plantas estimadas en 10 años