Prevalencia de diarrea viral bovina (DVB) en hembras mayores de 3 años de la raza Reyna, en la Finca Santa Rosa de la Universidad Nacional Agraria

Bovina (DVB) en la finca Santa Rosa, propiedad de la Universidad Nacional Agraria (UNA), ubicada en la comarca Sabana Grande, municipio de Managua, localizada geógráficamcntc a 12º 08'15" latitud norte, 86° 09'36" longitud este, con una elevación de 56 metros sobre el nivel de...

Descripción completa

Autores Principales: Medina Leiva, Derling Eliezer, Saballos Soza, Osman Rene
Formato: Tesis
Idioma: Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.una.edu.ni/3658/
Sumario: Bovina (DVB) en la finca Santa Rosa, propiedad de la Universidad Nacional Agraria (UNA), ubicada en la comarca Sabana Grande, municipio de Managua, localizada geógráficamcntc a 12º 08'15" latitud norte, 86° 09'36" longitud este, con una elevación de 56 metros sobre el nivel del mar (msnm), con una temperatura promedio de 26.9 "C y una precipitación anual de 11 19.8 mm. La técnica utilizada para este trabajo fue la prueba de ELISA, en el cual el diagnóstico se basa en el estudio de la enfermedad en las poblaciones animales por medio de pruebas basadas en la detección de anticuerpos en el suero sanguíneo. La población objetivo fue el hato bovino de la raza Reyna la cual constaba de 68 animales, seleccionando las hembras mayores de 3 años de edad en este hato, por su importancia en el ciclo productivo y reproductivo. Los bovinos para este estudio se dividieron en 3 categorías en el cual se llevó a cabo un muestreo serológico en 21 bovinos. El diagnóstico se realizó utilizando la técnica de ELISA que es la prueba oficial del IPSA Nicaragua. La afectación por categoría fue la siguiente: vacas paridas 0%., vacas borras 0 % y vaquillas()% de prevalencia para DVB. Se encontró una prevalencia de un 0% de DVB en el hato de bovinos. No se encontraron animales reactores a DVB según las estadísticas de las muestras analizadas por el laboratorio oficial de Sanidad Animal del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) de la República de Nicaragua.