Expresiones de Violencia de Género en la Universidad de El Salvador como Manifestación de Desigualdad de Derechos

La presente investigación versa sobre uno de los problemas más graves que aqueja a la sociedad salvadoreña y son las “EXPRESIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR COMO MANIFESTACIÓN DE DESIGUALDAD DE DERECHOS”, retoma el contexto universitario, en el cual se creería que al ser...

Descripción completa

Autores Principales: Fuentes Fuentes, Norma Elizabeth, Rivas Domínguez, Anabel, Rodríguez Siliézar, Héctor David
Otros Autores: Merino de Sorto, Diana del Carmen
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
320
323
344
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/9927
Sumario: La presente investigación versa sobre uno de los problemas más graves que aqueja a la sociedad salvadoreña y son las “EXPRESIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR COMO MANIFESTACIÓN DE DESIGUALDAD DE DERECHOS”, retoma el contexto universitario, en el cual se creería que al ser la Universidad un espacio al que asisten personas con cierto grado educativo, en ella este tipo de violencia no sería encontrada como ocurre en otros entornos de la sociedad. Sin embargo, siendo parte de la esfera social, es imposible que se deslinde mientras esta se siga reproduciendo en la sociedad en general. Se encuentra inmersa en el alma mater y es causante de graves afectaciones en contra de la integridad del estudiantado, tanto del sexo femenino como masculino. Tiene como objetivo, conocer y analizar mediante un muestreo no probabilístico intencional, la percepción de la población estudiantil, ante las manifestaciones de violencia en el entorno de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Sede Central. En consecuencia, informar, acerca de los resultados obtenidos siendo reveladores, se da a conocer las modalidades de violencia, espacios y agentes reproductores, tipo de violencia más frecuente, y además, la falta de reacción mostrada por quienes la viven u observan por miedo a represalias. Por lo que se recomienda darle seguimiento a este tipo de violencia, se demostró, que las relaciones de poder también existen en la universidad y se manifiestan de diferentes maneras y el estudiantado debe buscar ayuda en las instancias correspondientes, para conocer los mecanismos que posee la UES, en cuanto a protección de sus derechos, logrando con ello, que el mismo alumnado sea portavoz de la atención que se les ofrece.