Organización de Los Tribunales de Trabajo El Proceso Laboral

Decidí abordar el difícil tema de la organización de los tribunales de trabajo, el proceso laboral con el ánimo de presentar a la consideración del honorable Tribunal de Doctoramiento un trabajo esencialmente práctico cuya sola aspiración es la de ser uno de los elementos de juicio que el poder legi...

Descripción completa

Autor Principal: García Manzo, José Joaquín
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
344
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/8108
Sumario: Decidí abordar el difícil tema de la organización de los tribunales de trabajo, el proceso laboral con el ánimo de presentar a la consideración del honorable Tribunal de Doctoramiento un trabajo esencialmente práctico cuya sola aspiración es la de ser uno de los elementos de juicio que el poder legislativo pueda tener a la vista. Cuando decida a legislar sobre la materia, estimó que ha sido correcta la táctica seguida por el Gobierno salvadoreño de ir creando gradualmente las instituciones del Derecho del Trabajo, porque ello ha permitido realizar, por una parte la tarca necesaria y de positivo beneficio popular, como es la regulación de los derechos de los trabajadores. Frente a los intereses del capital sin que se produzcan el impacto psicológico que generalmente acompaña a la emisión de un código de trabajo en un medio acostumbrado a observar el tratamiento, desarrollo y resolución de los problemas laborales y, Por otra parte, esa táctica le ha permitido revisar periódicamente las leyes. Decretadas para ir adaptándolas al medio y precisamente este trabajo hace eco en la necesidad de revisar las leyes que actualmente Norman, la administración de la justicia en materia de trabajo, dichas leyes han cumplido ya con ser el paso transición de la jurisdicción. Ordinaria. A la privativa o especial del trabajo y su revisión procede con los siguientes objetivos, a refundirlas en un solo cuerpo, B, adaptarlas a las disposiciones constitucionales vigentes se. Incorporada, subtextos los principios que la doctrina actual del Derecho del Trabajo se considera esenciales, tales como la tutelaridad Unidad, rapidez, economía y facilidad en la transmisión de los asuntos. Aumento del árbitro judicial, menos apego a las formas, pero más responsabilidad de los funcionarios, etc. Principio que, por cierto, se encuentran. Implícitos en las normas del título. 11 capítulo dos de la Constitución Política de 1950 y de promover el Poder Judicial de un instrumento adecuado para impartir una pronta y cumplida justicia laboral.