Diseño de un Sistema Integrado de Gestión de Calidad (ISO 9001:2015), y de Seguridad y Salud en el Trabajo ( ISO 45001:2018); aplicado a la Droguería Jayor de El Salvador, S.A. de C.V.

JAYOR de El Salvador, S.A. de C.V. es una droguería dedicada a comercializar soluciones parenterales, sueros orales, productos farmacéuticos e insumos médicos. Se evidenció una deficiencia en su estructura documental, a razón que sus procedimientos estaban orientados a garantizar la calidad en la pr...

Descripción completa

Autores Principales: Palacios Hernández, María Magdalena, Rivera Ayala, Raúl Enrique
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
658
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/7616
id RepoUES7616
recordtype dspace
spelling RepoUES76162024-04-09T21:05:53Z Diseño de un Sistema Integrado de Gestión de Calidad (ISO 9001:2015), y de Seguridad y Salud en el Trabajo ( ISO 45001:2018); aplicado a la Droguería Jayor de El Salvador, S.A. de C.V. Palacios Hernández, María Magdalena Rivera Ayala, Raúl Enrique Sistema de gestión seguridad en el trabajo salud en el trabajo sector dorguerias 658 JAYOR de El Salvador, S.A. de C.V. es una droguería dedicada a comercializar soluciones parenterales, sueros orales, productos farmacéuticos e insumos médicos. Se evidenció una deficiencia en su estructura documental, a razón que sus procedimientos estaban orientados a garantizar la calidad en la provisión de sus servicios, asegurar que sus productos conserven la potencia, pureza, concentración e identidad; sin embargo, no incorporaban los aspectos relacionados a la seguridad y salud en el trabajo. Asimismo, se observó que implementaron acciones con el objetivo de mejorar la eficiencia en sus procesos de compras y cobros. Los autores de este trabajo diseñaron un sistema integrado de gestión de calidad (según Norma ISO 9001:2015) y de seguridad y salud en el trabajo (ISO 45001:2018), con el objetivo de solucionar la situación problemática presentada por la droguería. La propuesta se planteó para implementarse de forma escalonada, a fin que la empresa logre la madurez en la gestión de sus procesos en forma paulatina. Se elaboró un mapa de procesos de primer nivel y las fichas de los procesos que lo conforman; se redactaron elementos que se deben incorporar en la estructura documental; también se sugieren procedimientos, a fin de cumplir con los requisitos específicos de cada sistema de gestión para la empresa en estudio. La propuesta fue planteada de acuerdo al nivel de madurez en la administración de sus procesos, obtenido de una autoevaluación según los lineamientos de la Norma ISO 9004:2018; y los resultados del diagnóstico de cumplimiento de requisitos de las normas de referencia. El análisis de estas acciones sirvió como insumo para realizar el análisis de riesgos y oportunidades, necesario para establecer un modelo acorde al contexto de JAYOR El Salvador; que fue seleccionado según los criterios de la Norma UNE 66177:2005. Asimismo, se utilizó la norma PAS 99:2012 con el objetivo de integrar los requisitos comunes y homólogos. En el diseño de la estructura documental, se usó como referencia la norma ISO 10013:2020, que proporción una guía para su desarrollo y mantenimiento. El método diseñado integra la gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo que mejora los procesos e información documentada, con el objetivo de administrar de forma eficiente los recursos disponibles y lograr la mejora continua. Además, al implementarse de forma escalonada, cimentado en un análisis de riesgos y oportunidades, permite una transición rápida hacia la madurez de la empresa, al estar elaborado de acuerdo a su contexto. 2024-01-23T19:24:03Z 2024-01-23T19:24:03Z 2021-08-01 Thesis https://hdl.handle.net/20.500.14492/7616 es_SV application/pdf
institution Universidad de El Salvador
collection Repositorio UES
language es_SV
topic Sistema de gestión
seguridad en el trabajo
salud en el trabajo
sector dorguerias
658
spellingShingle Sistema de gestión
seguridad en el trabajo
salud en el trabajo
sector dorguerias
658
Palacios Hernández, María Magdalena
Rivera Ayala, Raúl Enrique
Diseño de un Sistema Integrado de Gestión de Calidad (ISO 9001:2015), y de Seguridad y Salud en el Trabajo ( ISO 45001:2018); aplicado a la Droguería Jayor de El Salvador, S.A. de C.V.
description JAYOR de El Salvador, S.A. de C.V. es una droguería dedicada a comercializar soluciones parenterales, sueros orales, productos farmacéuticos e insumos médicos. Se evidenció una deficiencia en su estructura documental, a razón que sus procedimientos estaban orientados a garantizar la calidad en la provisión de sus servicios, asegurar que sus productos conserven la potencia, pureza, concentración e identidad; sin embargo, no incorporaban los aspectos relacionados a la seguridad y salud en el trabajo. Asimismo, se observó que implementaron acciones con el objetivo de mejorar la eficiencia en sus procesos de compras y cobros. Los autores de este trabajo diseñaron un sistema integrado de gestión de calidad (según Norma ISO 9001:2015) y de seguridad y salud en el trabajo (ISO 45001:2018), con el objetivo de solucionar la situación problemática presentada por la droguería. La propuesta se planteó para implementarse de forma escalonada, a fin que la empresa logre la madurez en la gestión de sus procesos en forma paulatina. Se elaboró un mapa de procesos de primer nivel y las fichas de los procesos que lo conforman; se redactaron elementos que se deben incorporar en la estructura documental; también se sugieren procedimientos, a fin de cumplir con los requisitos específicos de cada sistema de gestión para la empresa en estudio. La propuesta fue planteada de acuerdo al nivel de madurez en la administración de sus procesos, obtenido de una autoevaluación según los lineamientos de la Norma ISO 9004:2018; y los resultados del diagnóstico de cumplimiento de requisitos de las normas de referencia. El análisis de estas acciones sirvió como insumo para realizar el análisis de riesgos y oportunidades, necesario para establecer un modelo acorde al contexto de JAYOR El Salvador; que fue seleccionado según los criterios de la Norma UNE 66177:2005. Asimismo, se utilizó la norma PAS 99:2012 con el objetivo de integrar los requisitos comunes y homólogos. En el diseño de la estructura documental, se usó como referencia la norma ISO 10013:2020, que proporción una guía para su desarrollo y mantenimiento. El método diseñado integra la gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo que mejora los procesos e información documentada, con el objetivo de administrar de forma eficiente los recursos disponibles y lograr la mejora continua. Además, al implementarse de forma escalonada, cimentado en un análisis de riesgos y oportunidades, permite una transición rápida hacia la madurez de la empresa, al estar elaborado de acuerdo a su contexto.
format Tesis
author Palacios Hernández, María Magdalena
Rivera Ayala, Raúl Enrique
author_sort Palacios Hernández, María Magdalena
title Diseño de un Sistema Integrado de Gestión de Calidad (ISO 9001:2015), y de Seguridad y Salud en el Trabajo ( ISO 45001:2018); aplicado a la Droguería Jayor de El Salvador, S.A. de C.V.
title_short Diseño de un Sistema Integrado de Gestión de Calidad (ISO 9001:2015), y de Seguridad y Salud en el Trabajo ( ISO 45001:2018); aplicado a la Droguería Jayor de El Salvador, S.A. de C.V.
title_full Diseño de un Sistema Integrado de Gestión de Calidad (ISO 9001:2015), y de Seguridad y Salud en el Trabajo ( ISO 45001:2018); aplicado a la Droguería Jayor de El Salvador, S.A. de C.V.
title_fullStr Diseño de un Sistema Integrado de Gestión de Calidad (ISO 9001:2015), y de Seguridad y Salud en el Trabajo ( ISO 45001:2018); aplicado a la Droguería Jayor de El Salvador, S.A. de C.V.
title_full_unstemmed Diseño de un Sistema Integrado de Gestión de Calidad (ISO 9001:2015), y de Seguridad y Salud en el Trabajo ( ISO 45001:2018); aplicado a la Droguería Jayor de El Salvador, S.A. de C.V.
title_sort diseño de un sistema integrado de gestión de calidad (iso 9001:2015), y de seguridad y salud en el trabajo ( iso 45001:2018); aplicado a la droguería jayor de el salvador, s.a. de c.v.
publishDate 2024
url https://hdl.handle.net/20.500.14492/7616
_version_ 1797715528551235584
score 12.247057