Diseño de aplicación móvil basado en economía colaborativa para la compra de comida rápida en la Universidad de El Salvador.

En el presente trabajo de graduación se realiza una investigación para el diseño de aplicación móvil basada en el modelo de negocios de economía colaborativa donde se orienta al cliente a la compra de comida rápida, considerando una acción social al apoyar a otros estudiantes a generar ingresos a tr...

Descripción completa

Autores Principales: Castro Mariona, Ramón Eduardo, Hernández Flores, Josué Israel, Santos Funes, Graciela Stephanie
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
658
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/6882
Sumario: En el presente trabajo de graduación se realiza una investigación para el diseño de aplicación móvil basada en el modelo de negocios de economía colaborativa donde se orienta al cliente a la compra de comida rápida, considerando una acción social al apoyar a otros estudiantes a generar ingresos a través de la aplicación móvil, realizando las actividades de compra, gestión y entrega de comida rápida para la Universidad de El Salvador tomando en cuenta los comercios que ofrecen este tipo de productos en un perímetro no mayor a 2.5 km del campus central. Se lleva a cabo un plan de investigación basado en el método científico para conocer el interés del cliente potencial respecto al servicio que brindará la aplicación móvil, para lograrlo, se recopila información tanto a nivel primario como secundario. Sin embargo, la investigación tiene componentes novedosos como la economía colaborativa, que está actualmente en auge a nivel mundial por el surgimiento de empresas escalables que han cambiado los paradigmas de los negocios tradicionales, como el caso de AIRBNB, UBER, HUGO, entre otros; estos modelos de negocios surgen como parte de la evolución del internet y su entorno, considerado como la cuarta revolución industrial que se aprovecha de los avances tecnológicos en los dispositivos inteligentes para crear soluciones innovadoras a problemáticas cotidianas. La investigación consta de cuatro temas imprescindibles que son: aplicación móvil, economía colaborativa, marketing digital ; donde se describe cada una de ellas en marco teórico, histórico, conceptual y legal para el análisis e interpretación de la información con el fin de entender los fenómenos y a partir de ello construir una relación significativa que dé paso al desarrollo de la aplicación móvil, tomando en cuenta el entorno social y los sistemas operativos móviles más usados en la Universidad de El Salvador. Con los resultados de la investigación de campo, se crea un plan de solución para llevar a cabo el diseño de aplicación y plan de marketing, para desarrollar la promoción de la aplicación móvil denominada U Delivery y promover el uso de la misma, en los estudiantes activos de la Universidad de El Salvador sede central