Estudio de mercado para la introducción de vehículos aéreos no tripulados en la actividad económica de El Salvador.

En este trabajo de investigación titulado “Estudio de Mercado para la Introducción de Vehículos Aéreos no Tripulados en la Actividad Económica de El Salvador” se busca encontrar si estos vehículos (Drones) tienen el potencial económico necesario para ser introducidos en la economía salvadoreña, espe...

Descripción completa

Autores Principales: Cabezas Escobar, Juan Carlos, López Osorio, Edgar Vladimiro
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
658
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/6609
id RepoUES6609
recordtype dspace
spelling RepoUES66092024-04-09T20:51:53Z Estudio de mercado para la introducción de vehículos aéreos no tripulados en la actividad económica de El Salvador. Cabezas Escobar, Juan Carlos López Osorio, Edgar Vladimiro Comercialización de tecnología estudio de mercado 658 En este trabajo de investigación titulado “Estudio de Mercado para la Introducción de Vehículos Aéreos no Tripulados en la Actividad Económica de El Salvador” se busca encontrar si estos vehículos (Drones) tienen el potencial económico necesario para ser introducidos en la economía salvadoreña, específicamente en las empresas dedicadas al sector servicios. En la primera parte se desarrolla el marco teórico de todos los elementos que forman parte del título del trabajo de investigación. Se hace un recorrido en la historia desde la primera guerra mundial, donde se empieza a escuchar por primera vez de los drones, hasta la actualidad donde esta tecnología es utilizada en muchas ramas tanto en beneficio de la humanidad como el uso bélico. También se explica a cerca de las diferentes maneras para comercializar tecnología y la innovación que esta ciencia posee para producir mejores productos con el paso del tiempo. Al final de la primera parte se observan las actividades económicas más importantes de El Salvador, donde puede incursionar este nuevo artefacto. En la segunda etapa del estudio de mercado se hace un análisis de la empresa “Global Commerce”, la cual es la interesada en explorar el nuevo mercado de los drones. Se realiza un análisis de los factores internos y externos de esta, que pueden afectar negativa o positivamente en el nuevo proyecto emprendedor. Además en esta segunda etapa se estudian los posibles sujetos de estudio y el análisis y la interpretación de los datos recogidos con el cuestionario que se elaboró para la recopilación de información útil para determinar si los drones tendrían éxito en El Salvador. Así también se hicieron entrevistas a expertos en la materia para considerar su opinión acerca de la introducción de esta nueva tecnología. La información recopilada arrojo datos positivos y alentadores para animarse a hacer la inversión en este nuevo mercado, así que, se recomendó a Global Commerce hacer la inversión pues se esperan utilidades desde el primer año de funcionamiento de la nueva empresa. Se estudiaron otros aspectos como los precios, oferta y demanda que existen de los drones a nivel internacional. En la tercera parte del estudio se hacen las recomendaciones necesarias para la introducción de los drones en la economía de El Salvador, se hacen recomendaciones en cuanto a las 4 p´s del marketing, las cuales son, producto, precio, plaza y promoción para que la comercialización de los drones sea un éxito económico, lo cual es buscado por todas las empresas. 2024-01-22T21:20:57Z 2024-01-22T21:20:57Z 2015-09-01 Thesis https://hdl.handle.net/20.500.14492/6609 es_SV application/pdf
institution Universidad de El Salvador
collection Repositorio UES
language es_SV
topic Comercialización de tecnología
estudio de mercado
658
spellingShingle Comercialización de tecnología
estudio de mercado
658
Cabezas Escobar, Juan Carlos
López Osorio, Edgar Vladimiro
Estudio de mercado para la introducción de vehículos aéreos no tripulados en la actividad económica de El Salvador.
description En este trabajo de investigación titulado “Estudio de Mercado para la Introducción de Vehículos Aéreos no Tripulados en la Actividad Económica de El Salvador” se busca encontrar si estos vehículos (Drones) tienen el potencial económico necesario para ser introducidos en la economía salvadoreña, específicamente en las empresas dedicadas al sector servicios. En la primera parte se desarrolla el marco teórico de todos los elementos que forman parte del título del trabajo de investigación. Se hace un recorrido en la historia desde la primera guerra mundial, donde se empieza a escuchar por primera vez de los drones, hasta la actualidad donde esta tecnología es utilizada en muchas ramas tanto en beneficio de la humanidad como el uso bélico. También se explica a cerca de las diferentes maneras para comercializar tecnología y la innovación que esta ciencia posee para producir mejores productos con el paso del tiempo. Al final de la primera parte se observan las actividades económicas más importantes de El Salvador, donde puede incursionar este nuevo artefacto. En la segunda etapa del estudio de mercado se hace un análisis de la empresa “Global Commerce”, la cual es la interesada en explorar el nuevo mercado de los drones. Se realiza un análisis de los factores internos y externos de esta, que pueden afectar negativa o positivamente en el nuevo proyecto emprendedor. Además en esta segunda etapa se estudian los posibles sujetos de estudio y el análisis y la interpretación de los datos recogidos con el cuestionario que se elaboró para la recopilación de información útil para determinar si los drones tendrían éxito en El Salvador. Así también se hicieron entrevistas a expertos en la materia para considerar su opinión acerca de la introducción de esta nueva tecnología. La información recopilada arrojo datos positivos y alentadores para animarse a hacer la inversión en este nuevo mercado, así que, se recomendó a Global Commerce hacer la inversión pues se esperan utilidades desde el primer año de funcionamiento de la nueva empresa. Se estudiaron otros aspectos como los precios, oferta y demanda que existen de los drones a nivel internacional. En la tercera parte del estudio se hacen las recomendaciones necesarias para la introducción de los drones en la economía de El Salvador, se hacen recomendaciones en cuanto a las 4 p´s del marketing, las cuales son, producto, precio, plaza y promoción para que la comercialización de los drones sea un éxito económico, lo cual es buscado por todas las empresas.
format Tesis
author Cabezas Escobar, Juan Carlos
López Osorio, Edgar Vladimiro
author_sort Cabezas Escobar, Juan Carlos
title Estudio de mercado para la introducción de vehículos aéreos no tripulados en la actividad económica de El Salvador.
title_short Estudio de mercado para la introducción de vehículos aéreos no tripulados en la actividad económica de El Salvador.
title_full Estudio de mercado para la introducción de vehículos aéreos no tripulados en la actividad económica de El Salvador.
title_fullStr Estudio de mercado para la introducción de vehículos aéreos no tripulados en la actividad económica de El Salvador.
title_full_unstemmed Estudio de mercado para la introducción de vehículos aéreos no tripulados en la actividad económica de El Salvador.
title_sort estudio de mercado para la introducción de vehículos aéreos no tripulados en la actividad económica de el salvador.
publishDate 2024
url https://hdl.handle.net/20.500.14492/6609
_version_ 1797711333979848704
score 12.242847