Proyecto de inversión de un sistema de riego para las empresas dedicadas al cultivo de maíz.

El sector agrícola dedicado al cultivo de maíz es base fundamental para la alimentación de las familias en El Salvador, también contribuye como una fuente generadora de empleo a las zonas rurales, es un sector importante que ha venido incrementando la productividad, sin embargo existen limitantes pa...

Descripción completa

Autores Principales: Alas Hernández, William Antonio, Ramírez Cáceres, Wendy Magali, Villanueva Del Cid, Eduardo Francisco
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
657
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/6285
Sumario: El sector agrícola dedicado al cultivo de maíz es base fundamental para la alimentación de las familias en El Salvador, también contribuye como una fuente generadora de empleo a las zonas rurales, es un sector importante que ha venido incrementando la productividad, sin embargo existen limitantes para permanecer e incrementar el nivel de rentabilidad y en vista del constante desarrollo tecnológico al cual nos enfrentamos diariamente y que las empresas se encuentran en un entorno más competitivo en el que deben adaptarse al cambio en sus diferentes procesos aprovechando las ventajas, se debe de considerar la inversión en nuevos sistemas de riego que cumpla con los aspectos técnicos, tecnológicos y económicos necesarios para el cultivo de maíz. Al identificar la problemática se decidió desarrollar un trabajo de investigación a través del cual sea factible efectuar un estudio en el que se determine la situación actual de estos sector, incorporando una propuesta que facilite la toma de decisiones por medio de estrategias específicas, tal es el caso de la inversión de un sistema de riego para el cultivo de maíz, que se fundamenta en la necesidad de incrementar la productividad, aprovechamiento de los recursos y que estos contribuyan a obtener mejor rentabilidad económica. El objetivo de esta investigación que se pretende lograr, es realizar una inversión en un sistema de riego para el cultivo de maíz, presentando una propuesta, realizando un presupuesto de inversión, el cual se ajuste a la capacidad económica de las empresas de este sector. ii Para la ejecución del tema se realizó un estudio analítico descriptivo, con el fin de comprobar y comprender la problemática identificada, para lo cual se consideró como unidades de observación las sociedades dedicadas a la producción del cultivo de maíz perteneciente al municipio de Rosario La Paz, Zacatecoluca, el procedimiento fue la elaboración de un cuestionario para recabar información, dirigido a los gerentes financieros y gerentes generales encargados de la planeación financiera de las empresas dedicadas al cultivo de maíz. Los resultados obtenidos se analizaron e interpretaron a través de la tabulación y gráficos de los mismos. La investigación se realizó a través de fuente bibliográfica y de campo; por medio de esta última, se recabó información para diagnosticar la situación actual de las empresas. Los resultados que se obtuvieron, demostraron que las empresas en estudio consideran que la inversión en un sistema de riego contribuirá a incrementar las ventas y mejorar la rentabilidad de sus negocios; sin embargo, existen razones por la que no han considerado esta inversión, entre las cuales son la falta de asesoría técnica especializada, capacidad financiera de ejecutar un proyecto de inversión, la evaluación de las posibles fuentes de financiamiento y el periodo de recuperación de la inversión. Por último se presenta la propuesta de proyecto de inversión en un sistema de riego para el cultivo de maíz, con el fin de ofrecer una herramienta que contribuya a incrementar las ventas, se realizó un presupuesto de inversión y una evaluación proyectada de los ingresos, costos y gastos del proyecto a 7 años, una evaluación financiera de la recuperación de la inversión, el cual demuestra que se recupera en un plazo razonable para iii el negocio, el cual permitirá que se genere suficiente flujo de caja para financiar el proyecto de inversión del sistema de riego para el cultivo de maíz y que los accionistas obtendrán ganancias y capacidad para afrontar deudas a corto plazo.