Planificación de auditoría de gestión en las áreas de presupuesto, tesorería y contabilidad, para asegurar la eficiencia y eficacia en el manejo de las tecnologías de la información y comunicación TIC'S, enfocadas a la contabilidad de las municipalidades del departamento de San Vicente, de El Salvador.

La escuela de manejo Escoprond S.A. de C.V. nace en el año de 1999 a raíz de suplir las necesidades básicas de un grupo de personas emprendedoras que se agremiaron con el propósito de expandirse con el transcurso del tiempo, actualmente cuentan con la casa matriz ubicada en San Salvador y cuatro suc...

Descripción completa

Autores Principales: Alfaro Cisneros, Brayan Alexander, Flores Coreas, Marco Antonio, Urquilla Urquilla, Víctor
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
657
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/6149
Sumario: La escuela de manejo Escoprond S.A. de C.V. nace en el año de 1999 a raíz de suplir las necesidades básicas de un grupo de personas emprendedoras que se agremiaron con el propósito de expandirse con el transcurso del tiempo, actualmente cuentan con la casa matriz ubicada en San Salvador y cuatro sucursales localizadas en Santa Ana, San Miguel, Usulután y Chalatenango, debido a la expansión territorial que han logrado, consideran importante la creación de un departamento que vele por los colaboradores, que sea capaz de guiar, evaluar las destrezas, capacidades, habilidades y competencias de todos y cada uno de los colaboradores en el desarrollo de sus actividades relacionadas al puesto enfocadas siempre al cumplimiento de los objetivos institucionales. El objetivo del presente trabajo radica en, validar la importancia de un departamento de Gestión de Talento Humano, que contribuya a organizar y asignar adecuadamente al personal las actividades correspondientes según el puesto que desempeñe. Este departamento se encargará de planear, organizar, dirigir y controlar el comportamiento y desempeño de los colabores que posee la empresa, fortaleciendo el desarrollo y competitividad de Escoprond, S.A. de C.V. Durante la investigación de campo, se utilizaron la encuesta y entrevista, con sus respectivos instrumentos, dirigidos a todo el personal técnico, administrativos, jefes de departamentos y gerentes, con el que se recolectó información para posteriormente ser tabulada, analizada e interpretada, permitiendo formular un diagnóstico sobre la situación actual de la empresa, permitiendo así, plantear una propuesta de cara a la solución del problema. El departamento de Gestión de Talento Humano desempeña un rol muy importante dentro de las organizaciones para una administración efectiva del personal, permitiendo una selección de personal idónea para los distintos puestos de trabajo, conscientes de la importancia de su labor dentro de la organización por ser parte primordial de la viii estructura administrativa, evitando el descontento y/o deficiencias por sobrecarga laboral. Por lo anteriormente expuesto, se recomendó la creación de un departamento de Gestión de Talento Humano, mediante la asignación de recursos tecnológicos, económicos y humanos. Conformado por un jefe y dos colaboradores, encargados de realizar las actividades requeridas, con relación al personal. De igual forma, se propone un proceso de reclutamiento, selección y contratación de personal, que vele porque los candidatos cumplan con los requisitos que demanda el puesto, también se plantean una serie de manuales, descriptores de puesto que detallan las actividades y tareas específicas a ejecutar así como la aplicación de un método de evaluación del desempeño que permita identificar fortalezas y debilidades de los colaboradores durante el desarrollo de las actividades asignada.