Unidad de cumplimiento para la prevención de lavado de dinero y activos en las empresas de servicios de seguridad del municipio de San Salvador.

El lavado de dinero es un fenómeno que ha evolucionado de una manera muy rápida y con el paso del tiempo se han perfeccionado y diversificado las técnicas para llevar a cabo este delito por lo que es importante que las empresas de servicios de seguridad implementen controles encaminados a la prevenc...

Descripción completa

Autores Principales: Alvarenga Ramírez, Clara Magdalena, Cruz Flores, Sandra Beatriz, Martínez Guadrón, Rebeca Esmeralda
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
657
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/5971
Sumario: El lavado de dinero es un fenómeno que ha evolucionado de una manera muy rápida y con el paso del tiempo se han perfeccionado y diversificado las técnicas para llevar a cabo este delito por lo que es importante que las empresas de servicios de seguridad implementen controles encaminados a la prevención de dicho delito. A raíz la situación de violencia e inseguridad que a traviesa el país la demanda de los servicios que ofrecen las empresas de servicios de seguridad han aumentado de manera significativa misma razón que hace que se vuelvan blanco de atención para ser usada por los lavadores de dinero, por lo que es necesario que estén protegidas ante este tipo de delitos. La investigación se realizó con la finalidad de proporcionar a las empresas de servicios de seguridad la implementación de la unidad de cumplimiento para la prevención de lavado de dinero y de activo. El estudio se desarrolló bajo el método hipotético–deductivo el cual parte de aspectos generales del problema en estudio para llegar a conclusiones específicas sobre las posibles causas que dieron origen a la problemática, a través de este estudio se determinó que la mayoría de empresas de servicios de seguridad no cuentan con la implementación de la unidad de cumplimiento por lo tanto no existe persona responsable que vele por el cumplimiento de la ley y a la vez la empresa no se vea expuesta a ser utilizada como medio para lavar dinero. Por lo que se recomienda a las empresas de servicios de seguridad, crear e implementar la unidad de cumplimiento para la prevención de lavado de dinero y de activos, así como también nombrar a un oficial de cumplimiento quien será el responsable de crear los instrumentos necesarios regulados en la ley que serán de gran ayuda para prevenir que se cometa dicho delito en la entidad.