Instrumentos para evaluar el control interno con un enfoque integral en los inventarios de las empresas constructoras.

Para el desarrollo de la profesión de Contaduría Pública en nuestro país, se hace necesaria la creación de nuevas herramientas que ayudarán al profesional en el área satisfacer las necesidades de sus clientes. Por tanto la Universidad de El Salvador a través de la Facultada de Ciencias Económicas en...

Descripción completa

Autores Principales: Zamora Escobar, Edwin Iván, Cisneros Dimas, Carlos Emilio, Córdova Girón, Claudia Estela
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
657
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/5649
Sumario: Para el desarrollo de la profesión de Contaduría Pública en nuestro país, se hace necesaria la creación de nuevas herramientas que ayudarán al profesional en el área satisfacer las necesidades de sus clientes. Por tanto la Universidad de El Salvador a través de la Facultada de Ciencias Económicas en la Escuela de Contaduría Pública, para contribuir con el propósito de apoyar en la actualización e innovación en el campo de la profesión de la Contaduría Pública, se presenta un trabajo orientado a fortalecer y consolidar los conocimientos que se tiene relacionados con el campo de la auditoria, específicamente para la fase del Estudio y Evaluación del control Interno con un enfoque Integral (COSO). Por tal razón se identificó la necesidad de realizar una investigación orientada a recopilar información relacionada con la Auditoria y su enfoque en un marco integrado de control interno con enfoque coso, y su aplicación directamente a la fase de Estudio y Evaluación del Control Interno, que corresponde a una de las etapas de mayor importancia por su impacto en los resultados a través del trabajo ejecutado por el profesional a cargo. Para el logro de este marco integrado de control interno se tomaron como parámetros de gran valor los ocho componentes que el enfoque Coso nos permite identificar elementos y factores valiosos que se convierten en las herramientas idóneas para que el trabajo desempeñado por el profesional cubra las áreas de forma más completa y quede la seguridad que se desarrolló con elementos de calidad. Unificada toda la metodología de la información recopilada se presentan los instrumentos para evaluar el control interno con un enfoque integral en los inventarios de las empresas constructoras, uno de los sectores principales de nuestro país.