Modalidad del teletrabajo en el procedimiento de reclutamiento, selección y contratación de personal en la unidad de recursos humanos, garantizando el servicio de Outsourcing de la Empresa CANAM Centroamericana S.A. de C.V.

El origen de la idea de hacer uso del teletrabajo en la empresa CANAM Centroamericana S.A de C.V surge ante el creciente uso de las TIC’s impulsado por el COVID 19, al dialogar con Priscila Arias gerente de operaciones de dicha empresa, proporcionó información de que la empresa intentó implementar e...

Descripción completa

Autores Principales: Amaya Torres, Daniela Alejandra, Avalos Benítez, Jonathan Josué, Coreas Amaya, Katherine Beatriz
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
658
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/4359
Sumario: El origen de la idea de hacer uso del teletrabajo en la empresa CANAM Centroamericana S.A de C.V surge ante el creciente uso de las TIC’s impulsado por el COVID 19, al dialogar con Priscila Arias gerente de operaciones de dicha empresa, proporcionó información de que la empresa intentó implementar esta modalidad durante el periodo de marzo hasta junio de 2020. Por lo que, se sugiere la implementación de la modalidad del teletrabajo en la empresa específicamente en el área de recursos humanos para sus diferentes tareas y/o actividades. Objetivo del trabajo de investigación. Brindar un documento que sirva de base para la correcta implementación del uso de la modalidad de teletrabajo en el procedimiento de reclutamiento, selección y contratación de personal en la unidad de recursos humanos, garantizando el servicio de outsourcing de la empresa en un tiempo establecido. Para la presente investigación se hizo uso de la investigación tipo descriptiva, además se realizó encuestas a trabajadores del área de recursos humanos y entrevistas a gerentes de diversas áreas relacionadas directamente con el tema en estudio. Llegando así a obtener los siguientes resultados Conclusiones: 1. Conforme a la investigación realizada se determinó que debido a la gran cantidad de candidatos que se postulan en cada convocatoria de empleo para un puesto determinado, es menester agilizar los filtros utilizables haciendo uso de las TIC’s con la finalidad de garantizar los servicios de outsourcing. ii 2. Es relevante concluir que los empleados pueden realizar el proceso de reclutamiento, selección y contratación sin estar necesariamente en el establecimiento de trabajo, sino más bien haciendo uso de la modalidad del teletrabajo. 3. El teletrabajo genera un equilibrio favorable entre los espacios laborales y personales de los empleados de acuerdo con la voluntad de ambas partes al momento de la adopción del teletrabajo además se debe generar una nueva dinámica de interrelación, de comunicación ágil y efectiva. Recomendaciones: 1. Se recomienda hacer uso de la modalidad de teletrabajo para el área de recursos humanos, ya que para la misma representa una serie de beneficios y ventajas a las que podrían acceder, siempre y cuando ellos brinden las correspondientes capacitaciones y herramientas tecnológicas a sus empleados, para su correcta ejecución. 2. Es necesario la identificación del perfil de los empleados que harán teletrabajo, para dar un primer paso de la correcta implementación de la modalidad, debido que el estilo de supervisión será modificado al no ser directo. 3. CANAM Centroamericana deberá generar nuevas formas de interrelación entre todos sus empleados, manteniendo un sentido de pertenencia organización-empleado, promoviendo una comunicación constante mediante reuniones periódicas vía medios electrónicos seleccionando la que mejor se acople a sus necesidades, adicionalmente, la organización a través de capacitaciones a sus teletrabajadores le debe brindar las herramientas conocimientos y habilidades necesarios sobre cómo deben realizar sus actividades fuera de las instalaciones.