Propuesta de un modelo de desarrollo empresarial para el fortalecimiento de la micro y pequeña empresa (MYPE) de Quezaltepeque con el apoyo de la Alcaldía municipal.

El contenido del trabajo de investigación que a continuación se detalla, parte del hecho de considerar a las Micro y Pequeñas Empresas del Municipio de Quezaltepeque, como parte fundamental del Desarrollo Económico-Social del mismo. La necesidad de Programas, Modelos o cualquier otro Instrumento de...

Descripción completa

Autores Principales: Herrera Hernández, Marlon Omar, Morales Martínez, Marcos Rutilio, Huezo Campos, Mérido Ernesto
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
658
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/4113
Sumario: El contenido del trabajo de investigación que a continuación se detalla, parte del hecho de considerar a las Micro y Pequeñas Empresas del Municipio de Quezaltepeque, como parte fundamental del Desarrollo Económico-Social del mismo. La necesidad de Programas, Modelos o cualquier otro Instrumento de apoyo a estas Empresas, es necesario para volver más competitivas a las mismas. El presente trabajo inició con una investigación teórica, que fundamenta las características, importancia y relevancia del sector Micro y Pequeño Empresarial, en la vida económica de El Salvador, por medio de información obtenida a través de fuentes Bibliográfica, aspectos como los Antecedentes, Conceptos, Clasificaciones y Marco Legal relacionados con el sector en estudio, son una muestra de ello. La realización del Diagnóstico sobre la Situación Actual de la Micro y Pequeña Empresa de Quezaltepeque, se auxilió de técnicas como la Observación Directa y la Encuesta. Obtenida la información necesaria y concluyendo objetivamente sobre la situación real de las Empresas se hicieron las respectivas Recomendaciones, contribuyendo a la elaboración del Modelo de Desarrollo Empresarial. Entre las principales conclusiones, se mencionan hechos como la manera en que están constituidas las empresas del sector en estudio, las cuales en su mayoría son de tipo familiar y aglutinadas en el sector comercio, algunos procesos indispensables como la comercialización, controles presupuestarios y formas de dirección no están muy desarrollados en estos, así como la inexistencia de una organización formal que las identifique, son los puntos más relevantes. Las principales recomendaciones se centralizan en mejorar la comercialización, comprometerse con la formación de una Asociación de empresarios, y acceder a servicios de capacitación, sin obviar la necesidad e importancia de estrechar lazos con la Alcaldía del Municipio y otras organizaciones. La propuesta del Modelo ya mencionado, busca proporcionar un apoyo o alternativa para mejorar la situación que estas Empresas enfrentan actualmente, por medio de una colaboración con la Alcaldía Municipal de Quezaltepeque y el auxilio de otros organismos. Basándose en las necesidades determinadas en el sector Empresarial en estudio y con la finalidad de contribuir al Desarrollo Económico y Social del Municipio de Quezaltepeque, el grupo presenta: “Propuesta de un Modelo de Desarrollo Empresarial, para el Fortalecimiento de la Micro y Pequeña Empresa (MYPE) de Quezaltepeque, con el apoyo de la Alcaldía