Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de jugo de naranja que contribuya a la autosostenibilidad económica de los productores agrícolas del Municipio de San Pedro Nonualco, Departamento de La Paz.

San Pedro Nonualco es un municipio perteneciente al Departamento de la Paz, donde se cultiva y comercializa a gran escala el fruto de la naranja, formando parte de la denominada “Ruta de la Fruta” por su actividad productiva del cultivo de este cítrico entre otros; convirtiéndose ésta, en la princip...

Descripción completa

Autores Principales: García Andino, Eduardo Salvador, Reyes Morales, Manuel Antonio, Rubio Coreno, Norma Beatriz
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
658
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/4060
Sumario: San Pedro Nonualco es un municipio perteneciente al Departamento de la Paz, donde se cultiva y comercializa a gran escala el fruto de la naranja, formando parte de la denominada “Ruta de la Fruta” por su actividad productiva del cultivo de este cítrico entre otros; convirtiéndose ésta, en la principal actividad de comercio para las familias sampedranas. A raíz de ello, la Alcaldía Municipal de San Pedro Nonualco identificó la oportunidad de aprovechar al máximo el cultivo de la fruta de la naranja, elaborando una bebida comercial a base de las mismas, para su comercialización dentro del municipio. Es por ello, que el trabajo de investigación está orientado al aprovechamiento de la naranja dentro del Municipio de San Pedro Nonualco en apoyo con la Municipalidad, cuya principal limitante es la falta de un proyecto, de una entidad o la asociatividad de productores que implementen planes estratégicos enfocados propiamente al aprovechamiento de la naranja de manera oportuna y eficiente. . Por lo tanto, la investigación ha tenido como principal objetivo la propuesta de forma factible de una entidad dedicada a la producción y comercialización de jugo de naranja en el Municipio de San Pedro Nonualco, que contribuya a la autosostenibilidad económica de los productores agrícolas. Para el desarrollo de la investigación se utilizó el Método Científico, ya que este permite que a partir de una necesidad planteada se pueda obtener información objetiva y secuencial a través de la síntesis, el análisis y la deducción de cada una de las partes de la investigación. El tipo de investigación utilizado fue el correlacional ya que permitió conocer el comportamiento y la relación existente entre las variables en estudio siendo estas la factibilidad del proyecto y la producción y comercialización de jugo de naranja. Las técnicas utilizadas para recolectar la información fueron: la encuesta, la entrevista y la observación directa con sus respectivos instrumentos como lo es el cuestionario, la guía de preguntas y la lista de cotejo y recursos audiovisuales. El desarrollo del diagnóstico estuvo comprendido por dos universos, los cuales se tomaros según detalle siguiente: 110 productores agrícolas pertenecientes al Municipio tanto en la zona rural como en la zona urbana y 68 propietarios de pequeños negocios o tiendas del mismo Municipio; debido al tamaño de la población se determinó una muestra para cada Universo, a fin de que la información fuese en su totalidad certera y representativa; siendo la primera muestra de 86 productores agrícolas y de 59 para el Universo de los establecimientos de negocios; procediendo luego a la tabulación, análisis e interpretación de los datos. Las principales conclusiones obtenidas de la investigación fueron las siguientes: San Pedro Nonualco es uno de los Municipios donde se cultivan a gran escala los cítricos, tales como el limón, la mandarina y la naranja siendo esta última la de mayor producción y la que mayormente aporta a la economía del mismo. Los establecimientos de negocios existentes en el Municipio de San Pedro Nonualco han dado lugar a que empresas externas se posicionen en el mercado, ofreciendo productos envasados, principalmente jugos de naranjas, debido a la falta de una entidad dedicada a la producción y comercialización de jugo de naranja dentro del Municipio. De conformidad a lo establecido anteriormente, se han determinado las siguientes recomendaciones. Se debe fortalecer el sector cítrico del Municipio de San Pedro Nonualco, a fin de promover y desarrollar la producción agrícola mediante proyectos que garanticen la estabilidad agrícola y comercial de la población sampedrana. Es necesario que los comerciantes del Municipio, los cuales representan una parte importante para la economía de este, tengan una visión más amplia en cuanto a la aceptación y distribución de un nuevo producto elaborado localmente; lo cual contribuirá al bienestar económico y social de las familias sampedranas.