Guía metodológica para la administración y focalización de inversión para el programa deporte, niñez y juventud de la Alcaldía Municipal de Cuscatancingo, departamento de San Salvador

La Alcaldía Municipal de Cuscatancingo juega un papel importante en el desarrollo del municipio, ya que su deber es velar por que los habitantes cuenten con los servicios básicos para satisfacer sus necesidades, por lo que la Alcaldía cuenta con diferentes departamentos y unidades operativas que se...

Descripción completa

Autores Principales: Bustillo, Blanca Elia, Cruz Cubias, Florencia Angélica, Del Cid Molina, Ana Yesenia
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
658
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/3110
Sumario: La Alcaldía Municipal de Cuscatancingo juega un papel importante en el desarrollo del municipio, ya que su deber es velar por que los habitantes cuenten con los servicios básicos para satisfacer sus necesidades, por lo que la Alcaldía cuenta con diferentes departamentos y unidades operativas que se encargan de velar que los habitantes del Municipio se beneficien con dichos servicios. Por lo tanto, la Creación e Implementación de una Guía Metodológica surge como una iniciativa de elaborar una herramienta que sirva de apoyo administrativo para potenciar la Inversión en el Programa Deporte Niñez y Juventud de la Alcaldía Municipal de Cuscatancingo, Departamento de San Salvador. El objetivo de la Guía Metodológica es ser una herramienta técnica-administrativa que puede servir tanto para realizar un proceso de diagnóstico participativo a nivel municipal como para la capacitación de los diferentes actores. Los programas sociales deben ser vistos como una herramienta de la política social que permite lograr una mejor calidad de vida y una distribución de las oportunidades, permitiendo a la población participar en la construcción de su desarrollo Y necesidades al no tener los suficientes recursos para tener una vida sustentable. Los Pioneros de los Programas Sociales en El Salvador son; los gobiernos municipales del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN); desde 1997 han sido pioneros en desarrollar presupuestos destinados a la inversión social, contribuyendo al cambio de vida de miles de personas en diversas zonas del país. También se parte de hacer una evaluación en todo el ciclo del programa en estudio, partiendo de un diagnóstico de la situación actual de la administración y focalización del programa social Deporte, Niñez y Juventud a través de un análisis e interpretación de datos, siguiendo con la fase de la formulación y diseño, finalizando con la fase de la ejecución y evaluación del mismo. El Departamento Desarrollo Humano no cuenta con una Guía Metodológica que les permita llevar un control administrativo sobre los recursos que se utilizan en el Programa Deporte Niñez y Juventud. Con la Implementación de la Guía Metodológica se espera beneficios que permitirá facilitar el proceso de toma de decisiones de acuerdo con las políticas de la municipalidad, ser más eficientes en la orientación y manejo de todos los recursos, y establecer prioridades en base a las necesidades de la población objetivo. Los participantes del Programa Deporte Niñez y Juventud, se sienten motivados a pertenecer al programa, ya que este programa les permite mantenerse alejados de las pandillas y a su vez aprender diferentes oficios.