Redes sociales de Francisco Gavidia: intelectualidad y política (1863-1955)

Este artículo se estructura en dos partes: la primera parte, aborda la trayectoria de vida de Francisco Antonio Gavidia Guandique, desde su infancia y primeras letras hasta su juventud y adultez. Una investigación basada en las entrevistas conversadas hechas a su bisnieto, José Mata Estrada y al doc...

Descripción completa

Autores Principales: Guerra Barrera Erick, Contreras Pineda Vanessa Guadalupe
Otros Autores: gb17023@ues.edu.sv
Formato: Artículo
Idioma: Español
Publicado: Editorial Universitaria.Universidad de El Salvador 2024
Materias:
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/28677
Sumario: Este artículo se estructura en dos partes: la primera parte, aborda la trayectoria de vida de Francisco Antonio Gavidia Guandique, desde su infancia y primeras letras hasta su juventud y adultez. Una investigación basada en las entrevistas conversadas hechas a su bisnieto, José Mata Estrada y al doctor en filosofía Ricardo Roque Baldovinos, experto en literatura centroamericana y estudios culturales. En el segundo apartado, se tratará a Gavidia y su vínculo con diversas redes intelectuales y políticas desde su llegada a San Salvador. Se verá a Gavidia dentro de los círculos de diversas sociedades y revistas como «La juventud», «La Academia de Ciencias y Bellas Letras», «La quincena», entre otras; compartiendo espacios con otros reconocidos intelectuales como Román Mayorga Rivas, Vicente Acosta, Arturo Ambrogi y relacionándose con las altas esferas políticas como Rafael Zaldívar y Rafael Gutiérrez.