Cumplimiento del esquema nacional de vacunación a la primera infancia en el contexto de la pandemia por el Covid-19. El Salvador año 2020 y 2021.

Según Ley Crecer Juntos la niñez comprende desde la concepción hasta antes de cumplir los doce años, dentro de la niñez existe una etapa del desarrollo denominada Primera Infancia, que comprende a niñas y niños desde su gestación hasta cumplir los ocho años. Por lo tanto, Esquema Nacional de Vacu...

Descripción completa

Autores Principales: Contreras Ventura, Karen Cristina, Martínez Vásquez,Sandra Beatriz
Otros Autores: Palacios Larios, Oscar Edgardo
Formato: Tesis
Idioma: Español
Publicado: Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina 2024
Materias:
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/27566
Sumario: Según Ley Crecer Juntos la niñez comprende desde la concepción hasta antes de cumplir los doce años, dentro de la niñez existe una etapa del desarrollo denominada Primera Infancia, que comprende a niñas y niños desde su gestación hasta cumplir los ocho años. Por lo tanto, Esquema Nacional de Vacunación cumple con estas necesidades que permiten erradicar las enfermedades inmunoprevenibles que afectan en este grupo etario que a causa de la pandemia por Covid-19 se vio afectada su cobertura, así como el cumplimiento debido a la falta de estrategias de vacunación, lo que generó un retroceso significativo de las enfermedades que se pueden prevenir por la vacunación oportuna. En El Salvador existen un amplio marco normativo que protege y garantiza el acceso a la salud, este derecho es primordial, por lo tanto, la importancia del cumplimiento en las vacunas que corresponde a esta etapa deben ser prioridad. En cuanto a los resultados obtenidos la cobertura de vacunación en El Salvador para el año 2020, se identificó una reducción de las siguientes vacunas: BCG, Hepatitis B, Pentavalente (DPT1), Neumococo Conjugado (PCV3), IPV 1. Cabe resaltar que la pandemia por Covid-19 efectivamente afecto el cumplimiento del esquema nacional de vacunación. Con respecto al año 2021 se identificó un aumento en la cobertura de las siguientes vacunas: BCG, Pentavalente, Neumococo Conjugado, IPV, SPR cumpliendo con los estándares que indica la OMS además se puede evidenciar que este aumento se debió a la apertura de los Servicios en Salud en especial en el Programa de Inmunización. De acuerdo con la naturaleza de la presente investigación fue un estudio tipo documental y según el nivel de profundización tipo exploratorio, haciendo uso de la técnica fichas de trabajo para analizar, sistematizar y representar información contenida en los documentos.