Valoración Financiera del uso de Innovaciones Tecnológicas en las Empresas de Seguros de Personas en El Salvador.

La innovación tecnológica y la rentabilidad financiera están estrechamente vinculadas. Las primeras son cambios disruptivos en las empresas que implican mejoras en procesos y productos, y la segunda son la capacidad de generar beneficios o ganancias a partir de inversiones, es por esto por lo que am...

Descripción completa

Autores Principales: Escobar Bonilla, Valeria Cristina, Ramos de Argueta, Madeline Elizabeth
Otros Autores: Mercado Carrillo, Jonny Francisco
Formato: Trabajo de grado
Idioma: Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/27436
Sumario: La innovación tecnológica y la rentabilidad financiera están estrechamente vinculadas. Las primeras son cambios disruptivos en las empresas que implican mejoras en procesos y productos, y la segunda son la capacidad de generar beneficios o ganancias a partir de inversiones, es por esto por lo que ambas son relevantes para que las empresas sean competitivas en los mercados. Ambos conceptos no son ajenos a las empresas de seguros de personas, por lo que esta investigación demuestra cuáles se han implementado, cuál es el proceso dentro de las empresas, cuáles son sus motivos, su rol, los retos en la era digital, qué efectos ha tenido en variables financieras tales como costos, gastos, inversión, ahorro, utilidades y beneficios. Asimismo, profundiza en las Apps que ofrecen estas empresas, ya que son consideradas como un indicador para visibilizar que las empresas seleccionadas están realizando procesos de innovación. Todo con la finalidad, de determinar si la innovación tecnológica les está generando rentabilidad. Las respuestas enriquecen el tema explorado, se encuentran una cantidad de innovaciones, tales como la App, la facturación electrónica, la carga masiva de reclamos que es posible por el sistema innovador, productos a la medida de los clientes gracias a herramientas inteligentes, seguros 100% digitales, módulos de consulta virtuales, abonos por transferencias electrónicas, entre otros. De modo que, todas ellas se traducen en reducción de tiempos y número de procesos, la autogestión del cliente, mayores niveles de satisfacción, ahorro en recursos, tales como papel para impresión, empleados centrados en actividades que agregan valor a la empresa, entre otros. No obstante, es necesario mencionar que las innovaciones continúan teniendo un costo alto. ii Los aspectos mencionados anteriormente son importantes, sin embargo, es necesario realizar un análisis cuantitativo que permita cuantificarlos, por lo que se reconocen las herramientas como el flujo de caja que proyecta inversión, ingresos, costos y gastos, y luego a partir de la Tasa Interna de Retorno y el Valor Actual Neto se verifica si el proyecto reporta beneficios o perdidas. Finalmente, este trabajo describe cuál ha sido el impacto financiero del uso de las innovaciones tecnológicas en las empresas de seguros de personas seleccionadas.