Diagnóstico comparativo sobre la satisfacción laboral entre empleados con discapacidad física y empleados sin discapacidad que laboran en instituciones del sector público

El proyecto de investigación es un proceso que se realizó, para conocer las comparaciones de satisfacción laboral de las personas con discapacidad física en sus miembros inferiores y superiores, ya que se han enfrentado históricamente a situaciones y actos de exclusión y discriminación por parte de...

Descripción completa

Autores Principales: Alas Anzora, Víctor Efraín, Hernández Melara, Fátima Lourdes, Vásquez Saldaña,, Celia Marina
Otros Autores: Panameño Castro, Omar
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
150
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/26954
Sumario: El proyecto de investigación es un proceso que se realizó, para conocer las comparaciones de satisfacción laboral de las personas con discapacidad física en sus miembros inferiores y superiores, ya que se han enfrentado históricamente a situaciones y actos de exclusión y discriminación por parte de la sociedad, lo cual ha limitado el goce pleno y oportuno de sus derechos y libertades fundamentales como la educación, empleo, entornos físicos, información, comunicaciones, justicia y seguridad social entre otros en el camino hacia una vida autónoma e independiente, aunque en situaciones actuales las personas con discapacidad, en El Salvador está caracterizada por limitaciones o falta de medidas concretas sobre la equiparación de oportunidades laborales de las personas con y sin discapacidad de acuerdo a sus niveles académicos en las instituciones públicas. La discapacidad en los trabajos tradicionalmente se considera de manera negativa o problemática, utilizándose enfoques basados en conceptos como los estereotipos, prejuicios, estigma incapacidad o discriminación. Como resultado de ello las políticas y prácticas organizacionales y las disposiciones legales y normativas se han orientado hacia la compensación, la protección, o los riesgos asociados a este tipo de empleados. Esta investigación será de mucha importancia para conocer las diferencias laborales que existen entre las personas con discapacidad y con las que no poseen discapacidad generando en estos empleados potencialidad y desarrollo para que logren sus objetivos laborales satisfactoriamente y superar las dificultades que se dan dentro de las instituciones en las que trabajan