Influencia del género en el ejercicio del liderazgo en la administración de personal en empresas públicas y privadas del área metropolitana de San Salvador.

El concepto de Género ha estado determinado a partir de la historia de la humanidad, este ha sido establecido por el tiempo, la época y el grupo social, lo cual le ha atribuido principios, valores a una persona en función de su sexo, esto a su vez a originado una lucha en el correr del tiempo a par...

Descripción completa

Autores Principales: Abarca Henríquez, Susana Lissbeth, Aquino Lira, Jessica Marisol, Chicas Mejía, Lorena Raquel
Otros Autores: Moreno Landaverde, Benjamín
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
305
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/26917
Sumario: El concepto de Género ha estado determinado a partir de la historia de la humanidad, este ha sido establecido por el tiempo, la época y el grupo social, lo cual le ha atribuido principios, valores a una persona en función de su sexo, esto a su vez a originado una lucha en el correr del tiempo a partir de diferenciaciones entre ambos géneros que se han generado a través de estereotipos y prejuicios que han conllevado a una exclusión al género femenino pues por mucho tiempo atrás se le han atribuido un rol social descartándola de la actividad laboral. Desde la década de los noventa se ha marcado el inicio de una nueva era, la que condujo a las mujeres a tomar un papel más activo dentro del ejercicio del liderazgo, aunque en esa década se continuaba la desventaja salarial y la presencia de la discriminación.En la actualidad se han generado avances positivos hacia la Actitud del Género y al Liderazgo, comprobándose dentro de la investigación que ambos géneros tienen las mismas capacidades para desempeñarse como líderes en puestos de jefatura, la diferencia está en la forma de practicarlo por su misma individualidad que cada uno posee como ser humano para ejercerlo. La investigación fue un proceso valioso en cuanto al desarrollo de conocimiento y experiencia se espera sea un instrumento a tomar en cuanta dentro de otros procesos de grado y además sea un aporte a las empresas en el manejo efectivo del concepto de género