Determinación de la capacidad de regeneración natural de cuatro especies en el manglar "El Amatal" y pruebas de germinación ex-situ del istaten (Avicennia nitida J.)

En la actualidad existe una enorme explotación de nuestros recursos forestales, producto de una gran demanda de energéticos. Es prioritario determinar la capacidad de regeneración natural arbórea de las especies R. mangle, L. racemosa, A. nítida y C. erecta con el propósito de establecer las medidas...

Descripción completa

Autores Principales: Guerrero, Romeo, Guillen Castillo, Dora Alicia, Navas Duran, Mauricio Alberto
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
631
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/2601
id RepoUES2601
recordtype dspace
spelling RepoUES26012024-04-09T20:11:03Z Determinación de la capacidad de regeneración natural de cuatro especies en el manglar "El Amatal" y pruebas de germinación ex-situ del istaten (Avicennia nitida J.) Guerrero, Romeo Guillen Castillo, Dora Alicia Navas Duran, Mauricio Alberto Recursos forestales 631 En la actualidad existe una enorme explotación de nuestros recursos forestales, producto de una gran demanda de energéticos. Es prioritario determinar la capacidad de regeneración natural arbórea de las especies R. mangle, L. racemosa, A. nítida y C. erecta con el propósito de establecer las medidas correctivas para la conservación de los bosques salados. El ensayo se efectuó en El Amatal, San Diego, Departamento de La Libertad. La primera fase, el muestreo, se realizó durante los meses de agosto - septiembre 1991, en un área comprendida de 152.8 mz. Para efectuar el muestreo se establecieron 3 niveles de inundación (Permanente, Temporal y Esporádica); se usó el método de la cuadrícula, tomando como unidades de registro las cuadrículas de 1 x 1m, 5 x 5m, 5 x 5m y 10 x 10m, de acuerdo a las categorías diamétricas; plántulas, brinzales, latizales y fustales respectivamente. Se muestreó un total de 5,700 m2 reportando 1, 845 individuos en las diferentes categorías diamétricas. Dentro de todas las especies estudiadas en el manglar (A. nítida) refleja un comportamiento sobresaliente en la zona de Inundación Temporal sobre las demás en lo que respecta a regeneración natural, sin restarles a todas ellas su potencial regenerativo, en contraste con Conocarpus erecta; que fue la especie que reflejó más bajos valores de regeneración en todas las zonas de inundación. La segunda fase, pruebas de germinación, se realizó durante el mes de octubre 1991; utilizando un diseño completamente al azar, con 6 repeticiones y 4 tratamientos como sigue: (S0) suelo de manglar, (S1) aserrín, (S2) arena de río, (S3) granza de arroz; donde el testigo los constituyó el suelo de manglar (S0). Luego se realizó la prueba de Duncan en los tratamientos, encontrándose una diferencia significativa al 5% de probabilidad para el tratamiento (S2) arena de río, con un porcentaje de 98.61%, seguido por el tratamiento (S3) granza de arroz, con un porcentaje de (94.44%). La especie Istaten (A. nítida) posee una enorme factibilidad para su propagación Ex-Situ, ya que los sustratos utilizados no fueron limitantes para su germinación, puesto que los porcentajes obtenidos en los diferentes tratamientos son aceptables 2024-01-17T16:05:55Z 2024-01-17T16:05:55Z 1992-01-01 Thesis https://hdl.handle.net/20.500.14492/2601 es_SV application/pdf
institution Universidad de El Salvador
collection Repositorio UES
language es_SV
topic Recursos forestales
631
spellingShingle Recursos forestales
631
Guerrero, Romeo
Guillen Castillo, Dora Alicia
Navas Duran, Mauricio Alberto
Determinación de la capacidad de regeneración natural de cuatro especies en el manglar "El Amatal" y pruebas de germinación ex-situ del istaten (Avicennia nitida J.)
description En la actualidad existe una enorme explotación de nuestros recursos forestales, producto de una gran demanda de energéticos. Es prioritario determinar la capacidad de regeneración natural arbórea de las especies R. mangle, L. racemosa, A. nítida y C. erecta con el propósito de establecer las medidas correctivas para la conservación de los bosques salados. El ensayo se efectuó en El Amatal, San Diego, Departamento de La Libertad. La primera fase, el muestreo, se realizó durante los meses de agosto - septiembre 1991, en un área comprendida de 152.8 mz. Para efectuar el muestreo se establecieron 3 niveles de inundación (Permanente, Temporal y Esporádica); se usó el método de la cuadrícula, tomando como unidades de registro las cuadrículas de 1 x 1m, 5 x 5m, 5 x 5m y 10 x 10m, de acuerdo a las categorías diamétricas; plántulas, brinzales, latizales y fustales respectivamente. Se muestreó un total de 5,700 m2 reportando 1, 845 individuos en las diferentes categorías diamétricas. Dentro de todas las especies estudiadas en el manglar (A. nítida) refleja un comportamiento sobresaliente en la zona de Inundación Temporal sobre las demás en lo que respecta a regeneración natural, sin restarles a todas ellas su potencial regenerativo, en contraste con Conocarpus erecta; que fue la especie que reflejó más bajos valores de regeneración en todas las zonas de inundación. La segunda fase, pruebas de germinación, se realizó durante el mes de octubre 1991; utilizando un diseño completamente al azar, con 6 repeticiones y 4 tratamientos como sigue: (S0) suelo de manglar, (S1) aserrín, (S2) arena de río, (S3) granza de arroz; donde el testigo los constituyó el suelo de manglar (S0). Luego se realizó la prueba de Duncan en los tratamientos, encontrándose una diferencia significativa al 5% de probabilidad para el tratamiento (S2) arena de río, con un porcentaje de 98.61%, seguido por el tratamiento (S3) granza de arroz, con un porcentaje de (94.44%). La especie Istaten (A. nítida) posee una enorme factibilidad para su propagación Ex-Situ, ya que los sustratos utilizados no fueron limitantes para su germinación, puesto que los porcentajes obtenidos en los diferentes tratamientos son aceptables
format Tesis
author Guerrero, Romeo
Guillen Castillo, Dora Alicia
Navas Duran, Mauricio Alberto
author_sort Guerrero, Romeo
title Determinación de la capacidad de regeneración natural de cuatro especies en el manglar "El Amatal" y pruebas de germinación ex-situ del istaten (Avicennia nitida J.)
title_short Determinación de la capacidad de regeneración natural de cuatro especies en el manglar "El Amatal" y pruebas de germinación ex-situ del istaten (Avicennia nitida J.)
title_full Determinación de la capacidad de regeneración natural de cuatro especies en el manglar "El Amatal" y pruebas de germinación ex-situ del istaten (Avicennia nitida J.)
title_fullStr Determinación de la capacidad de regeneración natural de cuatro especies en el manglar "El Amatal" y pruebas de germinación ex-situ del istaten (Avicennia nitida J.)
title_full_unstemmed Determinación de la capacidad de regeneración natural de cuatro especies en el manglar "El Amatal" y pruebas de germinación ex-situ del istaten (Avicennia nitida J.)
title_sort determinación de la capacidad de regeneración natural de cuatro especies en el manglar "el amatal" y pruebas de germinación ex-situ del istaten (avicennia nitida j.)
publishDate 2024
url https://hdl.handle.net/20.500.14492/2601
_version_ 1797714652110520320
score 12.248849