Esfuerzos para la conservación de la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) en playa Los Negros, Isla Montecristo, El Salvador

La subpoblación de tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) del Pacífico Oriental se considera una de las especies más abundantes en el mundo. Según la CIT (2005), “aunque es probable que la tortuga lora anida todos los años, esta especie es muy migratoria. Estudios recientes muestran que esta tortug...

Descripción completa

Autor Principal: Guevara Rivas, Alan Romario
Formato: Artículo
Idioma: es_SV
Publicado: Universidad de El Salvador 2024
Materias:
507
570
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/26000
Sumario: La subpoblación de tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) del Pacífico Oriental se considera una de las especies más abundantes en el mundo. Según la CIT (2005), “aunque es probable que la tortuga lora anida todos los años, esta especie es muy migratoria. Estudios recientes muestran que esta tortuga reside en los hábitats oceánicos del Pacifico Oriental cuando no están anidando” (p. 2). Se distribuye desde Baja California Sur, México, hasta la parte central de Chile, los sitios principales de anidación se encuentran en México y Costa Rica; también existen anidaciones dispersas en Guatemala, El Salvador, Panamá, Colombia y Ecuador. En este artículo, se retomará las experiencias de ASIDCOSTA los principales involucrados en los esfuerzos para la conservación de la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea). En este proyecto de conservación de tortugas marinas "El Viejo", se han registrado 1,536 anidaciones en la actualidad, en esta temporada pico de agosto – septiembre 2022. Estos resultados no son solamente el resultado del extraordinario esfuerzo por parte de ASIDCOSTA sino también de una mejora en la protección de la especie. The olive ridley turtle (Lepidochelys Olivacea) subpopulation of the Eastern Pacific is considered one of the most abundant species in the world. According to the CIT (2005), “although it is likely that the Kemp's ridley nests every year, this species is highly migratory. Recent studies show that this turtle resides in the oceanic habitats of the Eastern Pacific when they are not nesting” (p. 2). It is distributed from Baja California Sur, Mexico, to the central part of Chile, the main nesting sites are in Mexico and Costa Rica; There are also scattered nesting sites in Guatemala, El Salvador, Panama, Colombia, and Ecuador. In this article, the experiences of ASIDCOSTA, the main stakeholders in the efforts for the conservation of the olive ridley turtle (Lepidochelys olivacea), will be resumed. In this "El Viejo" sea turtle conservation project, 1,536 nestings have been recorded, in this peak season of August – September 2022. These results are not only the result of the extraordinary effort on the part of ASIDCOSTA but also of an improvement in the protection of the species.