Apoyo técnico en los procesos de intervención en los casos de suspensión y cumplimiento de penas que no aplican privación de libertad en coordinación con los asistentes de la inspectoría de prueba y libertad asistida de San Vicente

Las necesidades de nuestra sociedad son cada vez más específicas y concretas, lo que significa que la formación profesional debe estar encaminada en el mismo sentido. La pasantía tiene la finalidad de contribuir en la formación integral del estudiante, la cual permite ante realidades concretas, cons...

Descripción completa

Autores Principales: Maravilla Esperanza, Krissia Elizabeth, Henríquez Cornejo, Magdalena de los Ángeles, Hernández López, Marcos Ignacio
Otros Autores: Martínez Ticas, Luis Alberto
Formato: Monografia
Idioma: es_SV
Publicado: Universidad de El Salvador 2024
Materias:
304
305
360
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/25952
Sumario: Las necesidades de nuestra sociedad son cada vez más específicas y concretas, lo que significa que la formación profesional debe estar encaminada en el mismo sentido. La pasantía tiene la finalidad de contribuir en la formación integral del estudiante, la cual permite ante realidades concretas, consolidar las competencias profesionales, enfrentando situaciones reales de la práctica en su profesión, desarrollar habilidades para brindar solución a los problemas y reafirmar el compromiso social y ético, se obtienen referencias para un futuro trabajo, los/as estudiantes egresados/as de Licenciatura en Trabajo Social, necesitan insertarse en el campo laboral contando con experiencias laborales, que les permita estar familiarizados/as con las estrategias y modalidades de trabajo de cada institución y sobre todo conocer sus necesidades reales.