Incidencia social del programa “Yo Cambio” en la rehabilitación y reinserción de los internos penados comunes, participantes del proyecto “Artesanías Textiles” de la Penitenciaria Oriental del municipio de San Vicente, departamento de San Vicente.

La investigación parte de un enunciado ampliamente difundido, el cual afecta a la sociedad y a los procesos de desarrollo socioeconómico en El Salvador, dentro de este marco se forman muchas interrogantes sobre “Incidencia social que tiene el programa “YO CAMBIO” en los participantes de los proyecto...

Descripción completa

Autores Principales: Cruz Ventura, Gabriela Yamileth, Moreno Juárez, Blanca Elida
Otros Autores: Martínez Ticas, Luis Alberto
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
305
360
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/25919
Sumario: La investigación parte de un enunciado ampliamente difundido, el cual afecta a la sociedad y a los procesos de desarrollo socioeconómico en El Salvador, dentro de este marco se forman muchas interrogantes sobre “Incidencia social que tiene el programa “YO CAMBIO” en los participantes de los proyectos de rehabilitación y reinserción, los cambios significativos para un mejor proveer de los mismos, y los aportes económicos que genera la implementación de dicho programa, dado que el protagonismo de la delincuencia sigue siendo palpable en la sociedad, provocando inseguridad. Los antecedentes sobre el tema, muestran la importancia que tiene darle una mirada hacia el futuro y preguntarse hasta donde y cuando este factor seguirá cobrando más vidas en la sociedad salvadoreña, y cuál es el aporte que puede brindar el nuevo Modelo Penitenciario “YO CAMBIO” para los procesos de desarrollo socioeconómico individuales y familiares de los privados de libertad. Sin embargo, la historia ha venido creando estereotipos que discriminan y desvalorizan el trabajo penitenciario, acoplándolo a una realidad de exclusión dada por la sociedad civil. Esto ha marcado la realidad de muchos privados de libertad, ya que se desvaloriza en su devenir histórico. A través del programa “YO CAMBIO” se busca cambiar el rumbo histórico de los Centros Penales dando vida al trabajo que se realiza desde adentro, los cuales marcaran huella histórica en El Salvador. El objetivo general de la tesis es conocer desde una perspectiva sistémica e integral la incidencia social del programa “YO CAMBIO” en la Rehabilitación y Reinserción de los internos penados comunes participante del proyecto “Artesanías Textiles de la Penitenciaria Oriental del Municipio de San Vicente, Departamento de San Vicente, partiendo desde su contexto. En ello, se pretende identificar el cambio significativo de los privados de libertad, el apoyo institucional y familiar, así como también las dificultades que predominan en la implementación de los talleres de artesanías textiles, para evidenciar necesidades existentes, de la misma manera conocer las dificultades de sostenibilidad económica individual. Esto conllevara a contextualizar la realidad de los internos penados comunes que participan en el proyecto “artesanías textiles” de la penitenciaria oriental de San Vicente.