Incidencia del Programa de Escuelas de Padres y Madres en la dinámica familiar de las y los estudiantes del Cantón Ánimas Arriba, en el municipio de Zacatecoluca Departamento de La Paz, marzo-octubre 2015

Se da a conocer la importancia del Programa Escuela de Padres y Madres que es llevado a cabo por el Ministerio de Educación en los centros escolares, además, se muestra la influencia que este programa ha tenido en las familias de la comunidad, la investigación es orientada en identificar el impacto...

Descripción completa

Autores Principales: Flores Alfaro, Hernando Josue, Flores Mejía, Brandon Daniel, Santamaría Mendoza, José Fernando
Otros Autores: García Cruz, Jessica Lizeth
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
304
305
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/25910
Sumario: Se da a conocer la importancia del Programa Escuela de Padres y Madres que es llevado a cabo por el Ministerio de Educación en los centros escolares, además, se muestra la influencia que este programa ha tenido en las familias de la comunidad, la investigación es orientada en identificar el impacto del programa, enfocado en la comunidad Animas Arriba del municipio de Zacatecoluca Departamento de La Paz, tomando como base el Complejo Educativo “José Ismael Abarca Ochoa” que es la institución educadora encargada de impartir el programa a las familias de la comunidad ya mencionada,los objetivos se enmarcan en identificar los componentes, establecer la modificación de la dinámica familiar como determinar el impacto que genera, es por ello que se realizaron una seria de estrategias y técnicas utilizadas en procesos de investigación para recopilar, presentar los resultados. La familia es fundamental en este proceso de estudio, por tanto es necesario conocer la participación que tienen con la escuela, las relaciones con las y los docentes del Complejo Educativo, si cómo padres y madres o responsables se involucran en las tareas escolares de sus hijos e hijas. Los resultados se reflejan sistematizados por medio de gráficas y análisis de entrevistas realizadas a docentes y al director de la institución Educativa, como también las encuestas que fueron aplicadas a las familias de la comunidad, es así como se da paso a observar y concluir sí los objetivos fueron cumplidos en su totalidad y describir la incidencia del Programa en la Dinámica Familiar de las y los estudiantes.