Normas Internacionales de Contabilidad relacionadas a los planes y programas de estudio, utilizados en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de Educación Media en la Zona Paracentral, de mayo a diciembre de 2009.

El marco teórico constituye la recopilación de información documental, para elaborar un diseño metodológico, que indaga sobre la relación de Normas Internacionales de Contabilidad con los Planes y Programas de Estudio utilizados en el Proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de educación...

Descripción completa

Autores Principales: Laínez Alfaro, Marina de los Ángeles, Hernández Clímaco, Jaime Modesto, Hernández Iraheta, Rosa Isabel
Otros Autores: Figueroa, Elida Consuelo
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
332
373
657
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/25795
Sumario: El marco teórico constituye la recopilación de información documental, para elaborar un diseño metodológico, que indaga sobre la relación de Normas Internacionales de Contabilidad con los Planes y Programas de Estudio utilizados en el Proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de educación media en el área contable de la zona paracentral. Con la información obtenida mediante la investigación documental, se realiza una breve reseña histórica de la educación en general; identificando sus orígenes y desarrollo en el mundo a través del tiempo, con el objeto de interpretar la educación de una forma global, hasta su implementación en El Salvador. En El Salvador han existido diversos cambios en la educación denominadas Reformas Educativas, que son presentadas en su orden cronológico determinando las variantes en cada una de éstas. En las Reformas Educativas se identifica el surgimiento del Bachillerato en Comercio y los Planes y Programas de estudio utilizados por los docentes para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área contable, debido a que son parte importante en éste proceso. En la investigación documental desarrollada, se incluye un contenido general sobre la contabilidad, siendo la temática base del Bachillerato Técnico en Comercio y la importancia que tiene su aplicación en la realidad económica. Es importante identificar la adopción de Normas Internacionales de Contabilidad en El Salvador, como reglas que orientan y guían el registro contable de las transacciones económicas, la elaboración de Estados Financieros y demás informes contables de todas las operaciones de un ente económico; por tanto, se presenta la implementación de Normas Internacionales en El Salvador y la relación que éstas poseen con los Planes y Programas de estudio utilizados en el Bachillerato Técnico en Comercio. Finalmente, se muestra la base legal aplicable a las temáticas planteadas en este capítulo, con el fin de ofrecer credibilidad y convicción a todos los procesos teóricos identificados en la investigación de campo.