Prevalencia del estrés laboral y su correlación con la conducta asertiva en los empleados de la farmacia Brasil, ubicada en Av. Cacahuatique 40 Bis, colonia Chaparrastique de la ciudad de San Miguel, durante el año 2013

El estrés supone un hecho habitual de la vida del ser humano, ya que cualquier individuo, con mayor o menor frecuencia, lo ha experimentado en algún momento de su existencia. El más mínimo cambio al que se expone una persona es susceptible de provocárselo. Tener estrés es estar sometido a una gran p...

Descripción completa

Autores Principales: González, Blanca Iris, Parada Vicente, José Tito, Guzmán Cruz, William Alberto
Otros Autores: Flores Ponce, Rafael
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
150
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/25037
Sumario: El estrés supone un hecho habitual de la vida del ser humano, ya que cualquier individuo, con mayor o menor frecuencia, lo ha experimentado en algún momento de su existencia. El más mínimo cambio al que se expone una persona es susceptible de provocárselo. Tener estrés es estar sometido a una gran presión, sentirse frustrado, aburrido, encontrarse en situaciones en las que no es fácil el control de las mismas. El estrés no sólo ha sido estudiado como estímulo y como respuesta sino que también se ha estudiado como interacción entre las características de la situación y los recursos en los que cuenta la persona, la valoración que hace la persona ante situaciones que le generan ansiedad y esto hace que su conducta sea inapropiada con sus compañeros; las características objetivas de dicha situación, fueron observadas durante un periodo de tiempo correspondido y se observa que la falta de comunicación es bastante resaltante. Las proyecciones dentro del campo farmacéutico es alto y que esto genera preocupación en los dependientes y encargados de salas de venta dentro de la farmacia, la falta de incentivos es un causante de estrés dentro de la misma, las exigencias son altas sin brindar incentivos. La falta de capacitaciones para motivar a los empleados es poca o casi nula. La tensión originada por el estrés ayuda es en cierta medida necesaria para el desarrollo de la personalidad del empleado a retomar experiencia pese a la presión del trabajo; sin embargo, cuando el estrés va más allá de los niveles óptimos agota sus energías, deteriora su desempeño y puede llegar a dañar la salud.