Determinación de anticuerpos contra Helicobacter pylori en la población docente y estudiantil que presenten sintomatología sugestiva a gastritis; en el departamento de Medicina, Facultad Multidisciplinaria Oriental de la Universidad de El Salvador. Durante el período de julio a septiembre de 2006

La investigación comprendió la determinación de anticuerpos contra Helicobacter pylori en la población docente y estudiantil que presentó sintomatología sugestiva a gastritis; en el departamento de Medicina de la Facultad Multidisciplinaria Oriental de la Universidad de El Salvador. Por otra parte s...

Descripción completa

Autores Principales: Jurado, Marcia Eddaly, Delgado Romero, Nilsa Rosmeri, Moreno Gutiérrez, Luis Mario
Otros Autores: Berríos Castillo, Elba Margarita
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
610
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/24872
Sumario: La investigación comprendió la determinación de anticuerpos contra Helicobacter pylori en la población docente y estudiantil que presentó sintomatología sugestiva a gastritis; en el departamento de Medicina de la Facultad Multidisciplinaria Oriental de la Universidad de El Salvador. Por otra parte se establecieron como objetivos específicos, detectar la presencia de anticuerpos (IgG, IgA e IgM) para Helicobacter pylori. Así como también determinar qué H. pylori es el principal agente bacteriano que pueda estar influyendo en los padecimientos de gastritis en la población en estudio. La investigación realizada fue de tipo: prospectiva, transversal, descriptiva, analítica y de laboratorio. La recopilación de información se realizó a través de un cuestionario dirigido al personal docente y estudiantil, para obtener la población en estudio, que fue de 298 personas, de las cuales se obtuvo una muestra de 124 personas que fueron las que presentaron sintomatología sugestiva a gastritis; a las cuales se les obtuvo muestras de sangre para realizar la prueba Hexagon H. pylori para detectar anticuerpos contra dicha bacteria. Con los resultados obtenidos se elaboraron cuadros y gráficos llegando a los siguientes resultados: un 46.8% de la población resultó positivo y un 53.2% resultó negativo a anticuerpos contra Helicobacter pylori; con este porcentaje se acepta la hipótesis de trabajo que dice: la población docente y estudiantil con sintomatología sugestiva a gastritis presenta anticuerpos contra Helicobacter pylori; también se comprobó que no en todos los casos de padecimientos sugestivos a gastritis la causa era la presencia de H. pylori, por lo tanto también se acepta la hipótesis alterna que dice: la sintomatología sugestiva a gastritis no se debe exclusivamente a la presencia de Helicobacter pylori