Incidencia de las reformas tributarias en las empresas productoras de bebidas alcohólicas de la zona oriental de El Salvador

El estudio que se presenta a continuación pretende desarrollar un Análisis a la incidencia de las Reformas Tributarias en las empresas productoras de bebidas alcohólicas de la zona oriental de El Salvador, específicamente en la reforma aplicada a la ley que regula la Producción y Comercialización de...

Descripción completa

Autores Principales: Guevara Bonilla, Mario Daniel, Reyes Herrera, Judith Haydeli, Romero Cruz, Alvaro Adonai
Otros Autores: Sánchez Torres, Rubén Edgardo
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
657
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/24578
Sumario: El estudio que se presenta a continuación pretende desarrollar un Análisis a la incidencia de las Reformas Tributarias en las empresas productoras de bebidas alcohólicas de la zona oriental de El Salvador, específicamente en la reforma aplicada a la ley que regula la Producción y Comercialización del Alcohol y de las Bebidas Alcohólicas ya que el caso estará enfocado en las empresas de la zona oriental que se dedican a la producción de aguardiente. El objetivo general es desarrollar un Análisis sobre la incidencia de las Reformas Tributarias en las empresas productoras de bebidas alcohólicas de la zona oriental de El Salvador. El método utilizado en la investigación para la elaboración del “Análisis a la Incidencia de las Reformas Tributarias en las Empresas Productoras de Bebidas Alcohólicas de la Zona Oriental de El Salvador”. DESCRIPTIVA: Describe el impacto que ha ocasionado la reciente reforma fiscal en las empresas que se dedican a la producción y comercialización de las bebidas alcohólicas. CORRELACIONAL: Porque mide el grado de relación existente entre la propuesta de Realización de un Análisis a la Incidencia de las Reformas Tributarias que regulan la producción y comercialización del alcohol y las bebidas alcohólicas. Se identificó que la reciente reforma fiscal aplicada a la ley que regula la Producción y Comercialización del Alcohol y de las Bebidas Alcohólicas impactó de forma negativa a las empresas que se dedican a esta actividad. Las empresas en estudio no poseen políticas contables documentadas, lo que les ocasiona deficiencia en sus operaciones. Además no cuentan con un Control Interno bien definido, este se reduce únicamente al registro que se lleva de los inventarios. Se determinó que no se cuenta con procedimientos establecidos para la elaboración de los productos, por lo que el jefe de producción dice que producto se elaborará con sus respectivas especificaciones, por tanto el proceso de producción depende del encargado de esta área