Diseño de un sistema de control interno administrativo financiero basado en normas internacionales de información financiera para pequeñas y medianas entidades y la norma internacional de contabilidad n° 41 en la asociación comunal para el Desarrollo Integral de la Mujer (ADEMUR), cantón Las Marías, municipio de Chinameca, departamento de San Miguel

Diseñar un control interno administrativo financiero basado en normas internacionales de información financiera para pequeñas y medianas entidades y la norma internacional de contabilidad 41 que propicie efectividad en la asociación comunal para el Desarrollo Integral de la Mujer (ADEMUR), Cantón La...

Descripción completa

Autores Principales: Campos, Divina Dinover, Flores Parada, Lucía Marcela, Quintanilla Aparicio, Ana Maricela
Otros Autores: Perdomo de Navarrete, Emilia Esperanza
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
330
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/24571
Sumario: Diseñar un control interno administrativo financiero basado en normas internacionales de información financiera para pequeñas y medianas entidades y la norma internacional de contabilidad 41 que propicie efectividad en la asociación comunal para el Desarrollo Integral de la Mujer (ADEMUR), Cantón Las Marías, municipio de Chinameca, departamento de San Miguel. La investigación propuesta es de tipo bibliográfico y de campo, cuyo propósito del tema a estudiar es la incidencia de la efectividad en el control interno para un mejor funcionamiento a través de un Diseño de un Control Interno Administrativo Financiero que propicie efectividad en La Asociación Comunal para el Desarrollo Integral de la Mujer (ADEMUR) en el municipio de Chinameca, Departamento de San Miguel; haciendo énfasis en NIIF para PYMES y la NIC 41. De los resultados obtenidos en la investigación realizada a las Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADESCO) del municipio de Chinameca y específicamente a la Asociación Comunal para el Desarrollo Integral de la Mujer (ADEMUR) perteneciente al mismo municipio se concluye lo siguiente: Las Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADESCO) no poseen un Sistema de Control Interno administrativo financiero adecuado a sus necesidades y actividades económicas. Las personas responsables del área administrativa de estas asociaciones no tienen el conocimiento técnico necesario, lo que dificulta la comprensión de los procedimientos contables administrativos para el manejo de las operaciones. Las Asociaciones no poseen una estructura organizativa apropiada, lo que impide que exista una correcta asignación de responsabilidades y funciones a los miembros