Diseño de un sistema de control interno, que contribuya a fortalecer la gestión financiera de la Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito Txyquin de RL. Yucuaiquín, departamento de La Unión.

Las Asociaciones Cooperativas han evolucionado, logrando crear un alto desarrollo económico y social en las zonas donde ejecutan sus actividades. El desarrollo económico alcanzado exige que las Asociaciones Cooperativas busquen modernizarse, con el objeto de ofrecer nuevos y mejores servicios a sus...

Descripción completa

Autores Principales: Arbaiza Álvarez, José Tobías, Portillo Pastora, Wendy Roxana, Vigil Campos, Sandra Karina
Otros Autores: Coreas Soto, Gilberto de Jesús
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
657
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/24451
Sumario: Las Asociaciones Cooperativas han evolucionado, logrando crear un alto desarrollo económico y social en las zonas donde ejecutan sus actividades. El desarrollo económico alcanzado exige que las Asociaciones Cooperativas busquen modernizarse, con el objeto de ofrecer nuevos y mejores servicios a sus asociados, garantizándoles un mejor manejo en el control de sus recursos. Para mantener el ritmo económico, se vuelve imprescindible que las Asociaciones Cooperativas cuenten con un Sistema de Control Interno apropiado para todas las operaciones que realizan para así proyectar visionariamente las operaciones y actividades. Con el objetivo de diseñar un Sistema de Control Interno, que contribuya a fortalecer la gestión financiera de la Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito TXYQUIN de R.L. Yucuaiquín, departamento de La Unión. Llegando a la conclusión de que actualmente, el sistema de Control Interno en la Asociación Cooperativa está en riesgo por las prácticas irresponsables que están efectuando, además la Cooperativa acaba de iniciar operaciones por lo cual no posee un Sistema de Control adecuado a sus operaciones, a esto añadimos que todo el personal administrativo no había laborado en áreas financieras, desconocen un sistema de control, generando problemas en la administración. Igual no les están brindando un impulso económico al Sistema de Control. Estas se quedan en visiones de corto plazo, olvidando que la gestión responsable está en la visión a largo plazo, que les permitirá dar un paso importante hacia una institucionalidad de calidad, confiable y transparente. Recomendando a la Asociación Cooperativa deberá implementar de inmediato el diseño del Sistema de Control Interno, para que fortalezca la Gestión Financiera de la Institución, formalizándola ante el principal órgano interno que es la Asamblea General de Accionista que tomará la decisión a través del Comité de Administración que evaluará el diseño y tomará la decisión de poner en marcha el diseño o no. Una de las responsabilidades de la Administración será mantener actualizada su normativa interna especialmente el manual de políticas, procesos y procedimientos de las áreas operativas de la entidad.