La mediación pedagógica como fundamento para la construcción de aprendizajes significativos en los niños y niñas de Primero y Segundo Ciclo de Educación Básica del Centro Escolar Cantón las Quebradas y el Centro Escolar Cantón Potrero de Adentro, distrito 13-12, del municipio de San Simón, departamento de Morazán. durante el periodo de febrero-agosto 2017

La presente investigación se realizó con el objetivo de describir las diferentes habilidades que los y las docentes manifiestan en los procesos de aprendizaje, así como los procedimientos que utilizan para mediar dicho proceso, además cómo estas formas contribuyen en el desarrollo de nuevas experien...

Descripción completa

Autores Principales: Barahona Guevara, Julia Yecel, Portillo Parada, Jeidi Areli, Velásquez Izaguirre, Gilma Roxana
Otros Autores: Flores Retana, Norma Azucena
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
370
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/24286
Sumario: La presente investigación se realizó con el objetivo de describir las diferentes habilidades que los y las docentes manifiestan en los procesos de aprendizaje, así como los procedimientos que utilizan para mediar dicho proceso, además cómo estas formas contribuyen en el desarrollo de nuevas experiencias de aprendizajes significativos. La investigación se desarrolló con el enfoque cualitativo, el cual nos permitió describir con ideas claras y precisas las diferentes acciones organizadas, formas y estrategias que las y los docentes emplean al momento de desarrollar sus prácticas pedagógicas, también describimos cómo el niño y la niña aprende y de qué forma construye sus propias experiencias de aprendizaje. El método utilizado fue de tipo exploratorio, el cual nos permitió recopilar información significativa sobre cómo aprenden los niños y niñas, como media él y la docente los contenidos en la sala de aula entre otros. La observación directa nos ayudó a acercarnos a la realidad es decir, al fenómeno en estudio. En el marco de nuestra investigación se plantearon las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son las habilidades docentes manifiestan por los profesores y profesoras en los procesos de aprendizajes desarrollados en la sala de aula? Después de todo el proceso investigativo se ha llegado a la conclusión que; las habilidades que los y las docentes desarrollan en los salones de clases deben proporcionar en el niño y la niña, un grado de motivación, es decir, si el docente desarrolla diferentes habilidades con los y las estudiantes estará entonces contribuyendo a que estos también desarrollan esas habilidades. Por ende él y la docente, deben ser los pilares principales en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Los y las docentes tienen que tener planificadas diferentes actividades en las cuales están inmersas todas las habilidades que han manifestado, así se generarán aprendizajes nuevos en los niños y las niñas, es así como se hará uso y también se aplicará la mediación pedagógica como una metodología, que ofrece las diferentes formas de mediar los aprendizajes en el desarrollo de los contenidos