Aplicación de la sana crítica en el proceso de familia en la Zona Oriental 2000-2003

A través de la historia el hombre a buscado el medio que le permita excluir decisiones judiciales, en meros caprichos del Juez, es así como surge la prueba y posteriormente los sistemas de valoración que tienen como finalidad reglamentar la actividad intelectual del Juzgador con respecto a la apreci...

Descripción completa

Autores Principales: Martínez Díaz, Dora Esmeralda, Ulloa Zelaya, Flor de María, Yánes Zavala, Zonia Escolástica
Otros Autores: Alvarenga Vásquez, José Salomón
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
340
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/24050
Sumario: A través de la historia el hombre a buscado el medio que le permita excluir decisiones judiciales, en meros caprichos del Juez, es así como surge la prueba y posteriormente los sistemas de valoración que tienen como finalidad reglamentar la actividad intelectual del Juzgador con respecto a la apreciación de la prueba; así nace la Sana Crítica como una categoría intermedia entre el sistema de prueba tasada y la íntima convicción, sin la excesiva rigidez de la primera y sin la excesiva incertidumbre de la segunda. Es a partir de la entrada en vigencia de la Ley Procesal de Familia del día uno de octubre de mil novecientos noventa y cuatro, que se le impone al Juzgador la obligación de valorar las pruebas en las resoluciones respectivas de acuerdo con las reglas de la Sana Critica, constituyendo esto un gran avance en la Administración de Justicia, partiendo que en la sociedad debe haber estructuras y mecanismos para que las controversias sean resueltas por un tercero independiente e imparcial que mantenga el equilibrio entre las partes. El proceso metodológico que se aplica en la investigación se hace en una forma combinada para optimizar los resultados de la investigación. Considerando el grado de cientificidad que la investigación requiere en la medida de lo posible se busca aplicar el método Materialista Dialéctico auxiliándose del método Hipotético deductivo, el cual parte del conocimiento de datos generales aceptados como validos y que por medio del razonamiento lógico pueden deducirse varias suposiciones, puesto que la deducción parte de la razón inherente de cada fenómeno; ya que la investigación esta sustentada en hipótesis que van de lo general a lo particular en cuanto al fenómeno objeto de estudio. La Sana Crítica, constituye el mejor sistema de valoración de prueba existente en la actualidad por que conduce al Juzgador mediante el razonamiento basado en las reglas que integran el sistema para encontrar la verdad real sobre la comisión de un hecho y por consiguiente determinar la responsabilidad aducida al demandado en conclusión.