Indemnizacion del daño moral en la legislacion de familia de El Salvador.

Investigar la indemnización del daño moral, por la Declaratoria Judicial de Paternidad y la Nulidad del Matrimonio y estudiar el criterio del Juzgador de Familia para indemnizar el daño moral reclamado en los Tribunales de Familia de los departamentos de la Zona Oriental. Para realizar la investigac...

Descripción completa

Autor Principal: Paz Pineda, Thelma Judith
Otros Autores: Saravia Segovia, Carlos Armando
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
344
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/24034
Sumario: Investigar la indemnización del daño moral, por la Declaratoria Judicial de Paternidad y la Nulidad del Matrimonio y estudiar el criterio del Juzgador de Familia para indemnizar el daño moral reclamado en los Tribunales de Familia de los departamentos de la Zona Oriental. Para realizar la investigación del tema objeto de estudio “Indemnización del Daño Moral en la Legislación de Familia”, es necesaria la aplicación del método: que es el procedimiento planteado que se sigue en la actividad científica para descubrir la forma de existencia de los procesos, distinguir las fases de su desarrollo, desentrañar sus enlaces internos y externos, esclarecer sus interacciones con otros procesos y así generalizar y profundizar los conocimientos adquiridos. Pero en el desarrollo de este trabajo se utilizará el método científico que es el camino que se sigue en la investigación. Todo método alude a operaciones mentales, a cuestiones teóricas y abstractas, ligadas a una teoría o concepción, estas operaciones son la base del proceso del conocimiento, constituyéndose por ello como los métodos generales de la ciencia. Estos métodos son: Análisis y Síntesis, Inducción y Deducción; aplicándose en esta investigación el método de análisis y síntesis, el primero significa, desagregar, descomponer un todo en sus partes para identificar y estudiar cada uno de sus elementos, las relaciones entre sí y con el todo. Y el segundo, es la operación inversa y complementaria al análisis. El desconocimiento de la indemnización por daños de carácter moral en la legislación de Familia, se hace latente en profesionales del Derecho, y en un buen número de la población estudiantil de la misma área, que desconoce lo que es daño moral, y en qué figuras se encuentra contemplada dicha indemnización. En el caso de los primeros, aunque conceptualizan el daño moral, la mayoría desconoce las figuras que dan lugar al reclamo de la indemnización; y en cuanto a los segundos, al preguntárseles en las encuestas, si saben lo que es daño moral, manifestaron que si; pero no saben explicar el concepto y tampoco saben en los casos en que se reclama. Sería necesario que los docentes del Derecho de Familia motiven a sus estudiantes a la investigación del daño moral y su respectiva indemnización en esta área del Derecho, que aunque la información es poca, pero si muy sustancial, resulta importante conocer sobre la lesión a los sentimientos o afecciones legítimas de las personas, que vienen a crear una modificación disvaliosa del espíritu.