La salud mental como derecho fundamental: alcances y limitaciones

En la actualidad se estima que la población mundial de personas con trastornos mentales es de 450 millones, lo que representa al menos a un miembro de una de cada cuatro familias. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se calcula que los trastornos mentales representan el 12% de la carg...

Descripción completa

Autores Principales: Alvarenga Canales, Melba Elizabeth, Bonilla Argueta, José Amilcar, Ventura Posada, Estefanía Margarita
Otros Autores: Valladares Portillo, Edwin Godofredo
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
304
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/23974
Sumario: En la actualidad se estima que la población mundial de personas con trastornos mentales es de 450 millones, lo que representa al menos a un miembro de una de cada cuatro familias. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se calcula que los trastornos mentales representan el 12% de la carga de personas con estos padecimientos en el mundo, sin embargo, el presupuesto para salud mental de la mayoría de los países es inferior al 1% del gasto total en salud, por lo que la relación entre carga de la cantidad de personas con padecimientos mentales y el gasto en salud es claramente desproporcionada. Las personas con discapacidad por enfermedad mental constituyen un grupo especialmente vulnerable. Los prejuicios sociales la desinformación así como la ausencia de una ley especial que regule estos motivos. Respecto a las causas y tratamientos de los trastornos de origen mental han llevado al resto de la sociedad a considerar a estas enfermedades como incurables; y a ver a las personas que las presentan como personas peligrosas, que no pueden convivir con los demás miembros de la sociedad. Más del 40% de los países no disponen de una política de salud mental, y en más del 30% no existe un programa dedicado a ella, lo que refleja que la salud mental es uno de los aspectos más desatendidos del derecho a la salud. Con base a lo anterior, el presente trabajo de investigación se realiza con el objetivo de conocer la situación actual de la Salud Mental desarrollada por el Ministerio de Salud de El Salvador, y de esta forma, se permita dar una explicación de cómo ha sido la forma de trabajo en esta área, la evolución de los servicios y como se están desarrollando actualmente