La promoción en la educación básica del respeto y garantía de los derechos humanos, hacia una cultura de paz y democracia, en el distrito 12-09 de la ciudad de San Miguel 2005-2007

Se investigará sobre “La Promoción en la Educación Básica del Respeto y Garantía de los Derechos Humanos, en el distrito 12-09 de la Ciudad de San Miguel, 2005-2007”, ya que se considera que dicho tema es de gran trascendencia jurídica y social, porque se determinará, que tan importante es educar en...

Descripción completa

Autores Principales: Ayala Escobar, Rolando Eliseo, Cruz López, Kenny Vanessa, Molina Amaya, Claudia Roxana
Otros Autores: García Guevara, Hugo Noe
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
paz
348
379
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/23916
Sumario: Se investigará sobre “La Promoción en la Educación Básica del Respeto y Garantía de los Derechos Humanos, en el distrito 12-09 de la Ciudad de San Miguel, 2005-2007”, ya que se considera que dicho tema es de gran trascendencia jurídica y social, porque se determinará, que tan importante es educar en derechos humanos, de manera adecuada y eficaz en la educación básica, como una alternativa para tratar de prevenir la violencia estructural y social que se vive en la actualidad. Dicho tema se constituye como una novedosa investigación, ya que en el área de educación en derechos humanos específicamente en la educación básica, no hay trabajos de investigación realizados. Este trabajo refleja la preocupación por parte de la sociedad, y principalmente por las personas encargadas de promover y defender los derechos humanos. La investigación tiene como objetivo general analizar la función, que desempeña el Ministerio de Educación en lo concerniente a la educación y promoción de los derechos humanos, de Educación Básica de los Centros Escolares del distrito 12-09 de San Miguel. En la presente investigación se utilizan cuatro métodos que son de gran importancia para llegar a una aproximación del objeto de estudio, tales como: de análisis, de síntesis, descriptivo y comparativo; al usar estos métodos se concluyó que, es indispensable que en El Salvador, se aplique la normativa jurídica relativa a los derechos humanos de los niños, tanto la Constitución, como las leyes y los Tratados Internacionales, para que se tenga un verdadero Estado de Derecho, basado en el respeto y garantía de los mismos.