Diseño de un plan estratégico de mercadeo para la comercialización formal de los productos elaborados por el grupo de artesanos Cocoart, de la Isla Espíritu Santo, Puerto el Triunfo, departamento de Usulutan, 2012

La investigación se realizó en forma directa, ya que la información se obtuvo utilizando diferentes técnicas que permitieron acercarnos a la realidad, puesto que la información para el análisis del fenómeno en estudio se obtuvo directamente de la realidad social a través de técnicas, como la observa...

Descripción completa

Autores Principales: Cueva Guardado, Xenia Yamileth, Medrano de Martínez, Aída Antonia, Molina Cruz, Zuleima Veronica
Otros Autores: Rosales Hernández, Dinora Elizabeth
Formato: Tesis
Idioma: es_SV
Publicado: 2024
Materias:
658
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/20.500.14492/23484
Sumario: La investigación se realizó en forma directa, ya que la información se obtuvo utilizando diferentes técnicas que permitieron acercarnos a la realidad, puesto que la información para el análisis del fenómeno en estudio se obtuvo directamente de la realidad social a través de técnicas, como la observación, la entrevista semi-estructurada y la encuesta. Un plan estratégico de mercadeo, permite establecer lineamientos en cuanto a las acciones que deberán realizarse para que el Grupo Asociativo Cocoart pueda introducir su variedad de productos al mercado de artesanías que actualmente posee la zona oriental. Los clientes podrán conocer acerca del grupo asociativo y sobre todo de la calidad de sus productos ya que son la única empresa formada por artesanos que utilizan todos los componentes del coco para elaborar sus productos. Con la aplicación del plan de mercadeo se busca incrementar las ventas de los productos, por consiguiente posicionarse en el mercado; para lograrlo es indispensable ejecutar las estrategias planteadas, la debida realización de los planes de acción, y la precisión en que se desarrolla las actividades de mercadotecnia en relación con el tiempo proyectado, la estrategia diseñada corresponde específicamente a cada uno de los elementos de la mezcla de mercadotecnia; es decir, que se plantea detalladamente estrategias para: producto, precio, plaza y promoción.